domingo, 26 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Conferencia Pública dictada por Guillermo Belaga en la sede de la NEL Medellín
CÓMO EMPIEZA Y CÓMO TERMINA UN PSICOANÁLISIS PARA UN CIUDADANO COMÚN
Les agradezco las palabras de bienvenida y la cálida recepción, es un gusto para mí estar acá con ustedes en esta conferencia pública, organizada por los colegas de la NEL –Medellín.
Mi idea es por supuesto desarrollar el título, la pregunta propuesta para dialogar con ustedes de ¿Cómo empieza y termina un psicoanálisis para un ciudadano común? que implica interrogarse seriamente sobre las consecuencias prácticas en la vida cotidiana de los analizantes y la posición clínica y ética de los analistas.
Pero en vez de abordarla directamente, si me permiten, quisiera tomarla desde la siguiente inquietud: si el ciudadano común en esta época reconoce al psicoanálisis como solución para su sufrimiento. Y justamente, de qué manera leyendo la época el psicoanálisis podría ser una oferta posible para resolver ese sufrimiento del ciudadano común. Comprobarán en esta formulación un planteo general, pero también es en la descripción de las entradas y salidas al tratamiento donde se halla la articulación con lo particular de cada caso. El espíritu del psicoanálisis se resume en esta lectura de lo universal y lo particular siempre, para la resolución del sufrimiento.
Sin dudas, me parece bien detenerse a pensar en qué medida el descubrimiento freudiano tiene en la actualidad su valor para responder a los traumas y padecimientos de los sujetos.
En este sentido, me encontré hace poco con la reedición de una conferencia de M. Foucault de 1964, en donde elogia a Freud y lo rescata junto a Marx y Nietzsche como los pensadores que cambiaron de alguna manera la relación al saber en el siglo XX. Así, establece que los tres introdujeron en el saber occidental nuevas técnicas de interpretación. Un nuevo modo de pensar el sentido, de restablecer el sentido para las palabras y los hechos cotidianos, más allá de lo inmediato y visible.
En lo cotidiano, podemos verificar esto cuando un paciente nos consulta, y relata que lo que decidió justamente la misma es un acontecimiento, una contingencia en donde irrumpe una falla en el sentido, una fuga de sentido de su vida, un sinsentido inesperado, esto hace que venga a buscar una interpretación para restablecer lo que antes “funcionaba” y ahora ha fracasado. De esta manera podemos ubicar un primer modo en que ingresa a la consulta un paciente “común”, “de la calle”.
Valga la aclaración, que lo que considero “común” para todos, es que cada uno enfrenta en soledad su propio modo de gozo, de satisfacción pulsional en tanto ser hablante.
Y entonces, lo que Foucault elogia de estos tres pensadores es, que han situado el problema de la búsqueda de sentido más allá de lo visible, de la apariencia. Establece una responsabilidad nueva, la de rebasar el mero enunciado e ir hacia una experiencia subjetiva más escondida, más opaca. Entonces las diferentes palabras claves “mercancía”, “bueno o malo” de la moral occidental cobran otro sentido, el discurso manifiesto del delirio también pasa a tener otra connotación. Así, Marx decía que están las apariencias pero que habría que llegar hasta la esencia del sistema; o que bajo las ideas manifiestas estarían las ideas latentes que esconden y revelan según Freud, o como situaba Nietzsche que hay que llegar a los “trasfondos”, a los “bajos fondos” para encontrar allí alguna verdad que se esconde.
Lo que en suma se subraya, es que el sentido nunca es transparente.
Con un espíritu similar, hace pocos años Badiou ha afirmado que el descubrimiento freudiano fue uno de los acontecimientos fundamentales del siglo XX.
En conclusión, a partir de la irrupción del psicoanálisis, el sujeto se ha visto interpelado a tomar al sentido como un jeroglífico, su ética impulsa a una nueva relación con el saber.
En otras palabras, quisiera subrayar que nadie ingresa al psicoanálisis si no se siente interpelado por el sin sentido, ningún sujeto ingresa al psicoanálisis sino piensa que la angustia lo interpela mas allá de lo que crea saber sobre sus causas manifiestas. Hay por lo tanto una condición para la entrada al análisis que es sentirse interpelado frente al acontecimiento, las contingencias de una vida y querer tener alguna relación al saber, decidir saber algo más, eso quiere decir ir más allá de las formas aparentes.
Además, aquello que Marx desarrolló en torno a la economía y la plusvalía, luego Lacan lo reformuló como plus de goce. Al igual que también supo dar una impronta libidinal al dinero, pasar de las apariencias del amor, del odio, de la envidia, como también de la vergüenza. Todo esto además de lo imaginario y simbólico, encerrará un significado económico, de gozo.
También, en las preguntas que nos dirigen todos los días en las consultas “esto es bueno” o “esto es malo”, “¿hago esto que es bueno?”,etc. es donde encontramos la marca “Nietzchiana”, y las caras de la culpa, el superyó, y por supuesto todas las racionalizaciones habituales de los sujetos.
Ahora, la pregunta sería cómo se develan esos jeroglíficos, cómo nos internamos en ese sistema subyacente que esclarezca el sentido desde el punto de vista económico, ético y psíquico, retomando el texto foucaultiano.
Eugenio Trías [1] , que es un filósofo español muy importante, en el prólogo de la conferencia de Foucault -publicada en Editorial Anagrama- desarrolla en base a estas tres maneras de interpretar el mundo un pequeño esquema que quiero resumir del siguiente modo. Trías establece que Marx, Nietzche y Freud se caracterizan por la introducción de un sistema conceptual, y que cada uno lo ha vinculado a una práctica específica. A su vez, esta búsqueda del sentido tendrá dos vertientes una del lado del pensamiento y otra del lado del objeto.
Así, en general, el sentido de las cosas y los hechos de la vida pasan o por el plano del pensamiento: lo que se piensa, las ideologías, las racionalizaciones, o por el plano del objeto, los amores, lo que se odia. Todo el conjunto de lo aparente de alguna manera se podría resumir de un lado o del otro, en el plano del pensamiento o en el plano del objeto.
En definitiva, Trías sostiene que tanto Marx como Nietzsche, como Freud han leído estas dos vertientes, del pensamiento y del objeto, y le han dado una praxis que va más allá de lo aparente, o sea que ellos han introducido un marco conceptual que incide sobre las formas aparentes con las que se presenta el sujeto.
Aquí reside específicamente la importancia de la ruptura epistémica freudiana.
¿Por qué digo esto? Porque se puede concurrir a cualquier tipo de psicoterapia padeciendo un sinsentido, pero hay terapias que se quedan bajo la forma aparente, y en cambio hay una posición del psicoanálisis no adaptacionista, de ir a buscar lo que hay detrás de la apariencia, de afirmar que existe algo latente que explica la causa del sufrimiento, paso que tiene a la creación en el horizonte y a un nuevo modo de tratar lo que se repite.
Bien, si ahora sobre el esquema de Trías introducimos la enseñanza de Lacan, tenemos en el plano del pensamiento, algo que pre-existe al sujeto y que se trata de la imposición de la cadena significante, de una lengua materna que hay que elucubrar, y en el plano del objeto va a distinguir un objeto imaginario, otro simbólico y otro real.
Entonces, desde el punto de vista imaginario podemos mencionar el objeto de amor narcisista , el objeto simbólico sería el objeto del fort-da freudiano, también el objeto transicional de Winnicott. Es motivo de conversación frecuente entre padres, que se sabe que si se tiene un niño pequeño y se va a dormir a la casa de un amiguito o amiguita nunca se debe olvidar su peluche a riesgo de que alguno de los padres se tenga que levantar a las 5 de la mañana para llevar ese peluche. Justamente porque ese objeto transicional, es un objeto simbólico que encarna la presencia- ausencia de los padres, contornea ese vacío subjetivo, ayuda a apoyarse en algo que tiene un rasgo familiar. El analista también podría ser considerado como un objeto transicional, desde el punto de vista simbólico. Hay muchos trabajos sobretodo en la IPA de los fenómenos clínicos transferenciales y contratransferenciales que se presentan antes y después de las vacaciones.
Y por último tendríamos el objeto real, mejor situado como simbólico real, conocido como objeto a. El objeto que se construye en el borde del trayecto de la pulsión, que representa la satisfacción más singular, no socializable del sujeto.
En conclusión, estas dos vertientes, para Lacan van a confluir en el fantasma, que se construye como una conexión -disyunción entre el sujeto representado por el significante y el objeto a.
Un comentario más sobre este punto, siguiendo el esquema de Trías, y la orientación lacaniana, queda claro que la ideología esta resumida en su fantasma, lo que llevaría a preguntarse sobre la misma al principio y al final de un análisis. Este punto problemático no debería ser soslayado, ya que los objetos voz y mirada marcan desde el inicio al infans como sujeto.
Con esto trato de introducir que cuando llega un paciente, viene sufriendo de la cadena significante, viene sufriendo de las pasiones que expresan en su retórica el anudamiento a los objetos, y se necesita un sistema conceptual para dar una entrada, un recorrido y una salida a ese sufrimiento.
Ahora bien, con el psicoanálisis de la orientación lacaniana encontramos una praxis que se diferencia de otras concepciones que sostienen un simbólico que atraparía todo lo real. Como ejemplo mencionaría la idea de que si se cambia toda la superestructura económica cambiaria toda la subjetividad. Tanto Freud y aún mas subrayado por Lacan, encuentran que ese simbólico nunca termina de atrapar todo lo real y que siempre hay un resto, resto no universalizable, imposible de atrapar por lo simbólico. Freud lo describió con el ejemplo del “ombligo” del sueño, de lo no reconocido, unnerkant. Esta idea de que hay un real imposible es uno de los aspectos que de alguna manera caracteriza a la orientación lacaniana .
¿Qué dice Lacan? Que hay un real imposible y que por lo tanto, lo simbólico tiene una doble condición, lo simbólico –que reúne el sentido y la verdad- tiene una condición de posibilidad e imposibilidad sobre ese real.
Así, la entrada a un análisis es una praxis sobre un real que irrumpe en exceso, como urgencia subjetiva, y que pone en marcha un aparato de lenguaje que intenta desde una condición de posibilidad e imposibilidad atraparlo.
Es esta la perspectiva con la que se apuesta por la palabra, como lo que puede y no puede transformar lo real, pero siempre conservando en esta operación un horizonte de invención, de permitir que el sufrimiento tenga una nueva subjetivación a partir de las fallas de lo universal, de lo mortífero del superyó.
Esto también me parece importante cuando se trabaja a nivel de lo social, ya que los discursos siempre tienden a una universalidad, a tratar de encuadrar un “para todos”, o expresar un “para todos”, pero justamente siempre se encuentra que hay una totalidad fallida.
El psicoanálisis permite operar también sobre la heterogeneidad social en términos de leer siempre la presencia de lo real y de operar sobre esa totalidad fallida.
En este sentido les recomiendo la lectura de la obra de Ernesto Laclau [2], que es un post -marxista que escribió un libro muy conocido “La razón populista”[3] , que creo que es de suma actualidad para nuestros países.
¿Por qué me detengo en esta universalidad?, es que mientras que el psicoanálisis sostiene esta idea que existe un real imposible, un real imposible uno por uno, es decir no es un real en el sentido de la realidad, tampoco el real de la ciencia. Es un real no programable que insiste y con el que cada uno debe vérselas, frente a este planteo radical, en la época existe un discurso homogeneizador, universalizante que se expresa por ejemplo en los manuales de psiquiatría del estilo del DSM y que también se expresa en el imperativo al consumo. Fenómenos que se conectan a la alienación del “individualismo de masa” y que volviendo a Foucault [4] , éste lo sancionó como la “Biopolítica”.
¿Que era la biopolítica para Foucault? Lo planteaba como una técnica de individuación, expresada cotidianamente en el modo en cómo se toma en cuenta el problema del cuerpo en nuestras sociedades. Así, hay dos escenarios biopolíticos del cuerpo: uno que se presenta bajo la idea del cuerpo sano, bello, provocador o el otro, el cuerpo vulnerable o en riesgo, apareciendo el par “vulnerabilidad física / riesgo”.
Entonces por un lado están todas las técnicas de hacer del sujeto un individuo reducido a su cuerpo biológico y también están todas las técnicas del body building , las cirugías, etc., acordes a la “sociedad del espectáculo”. Y también surgen los desafíos a esta sociedad del espectáculo por ejemplo vía el piercing, los tatuajes, etc. En este sentido, también están algunas políticas de salud afines al discurso de la “seguridad”, nos ha pasado con la gripe H1N1, medidas que están ligadas a enfatizar las agresiones físicas del cuerpo, como si fuera un objeto a proteger normativamente, y así están las campañas centradas en controles de azúcar, control de la presión arterial, etc. que es un nuevo “higienismo” que empieza a establecer normas de individuación, una presión directa del poder sobre los cuerpos.
Estas políticas de definición del riesgo individual y poblacional, y de vulnerabilidad física, tiene su expresión en la psiquiatría con el término de resilencia.
La resilencia, es también un concepto que surge en la época del énfasis de un individualismo a ultranza y autosuficiente, es un ideal que se centra en una supuesta propiedad del cuerpo biológico, muy interesante porque permite presumir que nunca el trauma está en el campo social. Con esta idea, se propone que la posibilidad de soportar bien un trauma pareciera estar ligado a una constitución individual, a un cuerpo biológico con mayor o menor resilencia. Esto hace un cortocircuito, con la posibilidad de establecer una relación a un Otro exterior que causa al sujeto sus diferentes vivencias.
Así tenemos el ideal del individuo resiliente, como también existe el individuo autoerótico, autosuficiente, capaz de regular su seguridad y planificar su éxito y otros tipos de ficciones del estilo.
El DSM también puede ser leído en términos de la biopolítica, sus “trastornos”, el término inglés de “disorder”, parece implicar una desviación de la norma e introduce la idea de que se corrige ad integrum.
Entonces puede pasar que un sujeto que concurre a la guardia del hospital con una “urgencia subjetiva”, para el DSM -como la muestra una investigación que hemos realizado- puede tener 3 o 4 diagnósticos, es decir presentar una comorbilidad, estar representado por diferentes “transtornos”. Este problema, este hallazgo es lo que permite argumentar que las clasificaciones universales no logran incluir al sujeto totalmente.
Con lo cual existe en el campo de la psiquiatría toda una gran discusión sobre estos manuales en torno a este hecho de la comorbilidad, porque se han dado cuenta de lo inespecífico, de la dificultad de tratar a un mismo sujeto con una urgencia subjetiva que puede clasificarse con un trastorno de ansiedad, una distimia y un problema de stress. Esto es lo aparente en la época, muestra como las clasificaciones son semblante, apariencia, y queda pendiente siempre la pregunta de cómo ceñir “lo real” del sufrimiento.
Ante estas cuestiones surge un interrogante, ¿cómo termina decidiendo un practicante que se deja guiar por los algoritmos decisionales del DSM? Porque el diagnóstico conlleva un tratamiento. El diagnostico es también una política de la decisión, si uno hace un diagnóstico no solo dirige los dichos como practicante, también dirige los dichos del paciente.
De esta forma, si alguien cree en los algoritmos decisionales del DSM y se topa con un sujeto que tiene tres diagnósticos, ¿por cuál se guía?, ¿cuál es el que orienta los dichos hacia la causa de sufrimiento?, la conclusión es que el practicante termina con angustia porque no sabe qué hacer por el fracaso de esa certidumbre seudo científica, y probablemente el paciente quedará muy medicado.
Entonces, me parece que los sujetos que nos consultan, el ciudadano común de nuestro título, se topan con estas políticas del cuerpo reafirmadas constantemente por los medios de comunicación, propio de la sociedad del espectáculo, que intentan demostrar que sorpresivamente el ataque de pánico se da “porque usted no es suficientemente resiliente”, o si le falla algo en el amor, es porque hay un gen que tiene algún problema, etc. Y no está divulgado que por ejemplo el ataque de pánico surge como nosografía a partir de la década de los 80, es una epidemia en el momento de la caída del Estado de bienestar en la Europa “tatcherista”.
A pesar de estas políticas de biologización, la cultura ha mostrado otra perspectiva, por ejemplo algunas películas muy interesantes sobre los mineros ingleses, como “Tocando el viento” [5]. Se trataba de mineros que sufrían la caída, el cuestionamiento de su identidad social, que además tienen una banda de música y alguno tiene un ataque de pánico, descompensaciones, cambios en las relaciones familiares, etc.
En esta época, se intenta una práctica de los sujetos que apunta a un individuo disciplinado, a una tecnología del yo y de un cuerpo absolutamente normatizado. Política, que es denunciada, como decíamos, por los descubrimientos de Freud, Marx y Nietzsche.
Ahora, en la clínica es posible ubicar lo que no se adapta, lo que no se ajusta a la Biopolítica ¿Dónde están los desafíos a este sistema? Son hechos clínicos que me interesa traerlos a consideración.
Habría dos posiciones subjetivas que desafían esto, e incluso lo hacen en exceso, una es la histeria y la otra la presencia de la angustia.
Entonces, creo que hay que reafirmar la dignidad y la actualidad de la histeria, en el punto donde la histeria se posiciona como desafío y exceso. Volver a pensar los síntomas a la entrada, en términos de lo que enseña la histeria, y en lo que respecta de la angustia ya no como trastorno de ansiedad. Ambas permiten ubicar lo real como exceso traumático. A la entrada, esto es lo que ocurre, modos de presentación del exceso traumático -en términos libidinales-, la pesadilla que retorna, una angustia sin sentido, una presencia invasora, lo siniestro y su extraña familiaridad.
¿Qué enseña la histeria para nuestras primeras entrevistas? La histeria enseña que el sujeto está dividido irremediablemente, por el hecho de estar desgarrado por el lenguaje desde el momento mismo de su nacimiento, dada su condición -como define Lacan- de ser-parlante. También enseña el papel fundamental de la identificación en la constitución de las referencias subjetivas y en el lazo social; enseña -como decía- que el cuerpo es un problema, que al cuerpo se lo tiene siempre con algún grado de obstáculo. Se transmite que se es un cuerpo equiparando el cuerpo al individuo, en cambio vuelvo a subrayar el tener y que por esto hay que arreglárselas con el cuerpo, que siempre hay algo difícil en conexión al mismo. Se sabe lo que es levantarse en una mala mañana en la relación que uno tiene con el cuerpo, se conoce el extremo de lo que se llama en la psicosis el “signo del espejo”, el cuerpo es un obstáculo en su dimensión de goce y en efecto esto la histeria nos lo muestra todo el tiempo.
La histeria ahora, también muestra algo muy importante para hombres y mujeres y es el hecho del “empuje al hombre” y la dificultad de ser “toda mujer”, entonces expresa de la dificultad de la posición femenina en hombres y mujeres.
Me parece que situarse desde este planteo como reverso de la biopolítica, desde la histeria, también es situarse en otra posición ética frente a los pacientes que nos consultan ¿por qué? Porque subrayando la dignidad de la histeria y la reivindicación del discurso histérico, ponemos al psicoanálisis frente al hecho que la misma ha desparecido del DSM. La biopolítica ha decretado la muerte de la histeria. De la misma manera, que pensamos como la biopolítica decreta la muerte de los excesos y como estos excesos vuelven cada vez más en forma de violencia.
En la medida en que se normatiza mas el biopoder en los términos que describe de Foucault, algo que no puede callarse es el desafío y el exceso de lo traumático y lo real, que retorna de alguna manera.
En un paso más, lo que la histeria enseña con su sufrimiento: es que no hay felicidad por el falo, ni en el goce fálico, circunstancia que queda representada actualmente -en la globalización económica- en el punto de la insatisfacción a pesar de la proliferación y renovación de los objetos técnicos de consumo. La histeria denuncia todos esos semblantes, denuncia la semblantización del mundo, hace estallar la prometida conjunción entre tecnología del yo, el individuo y su objeto de satisfacción plena.
Hace poco tiempo, se ha visto otro modo en que irrumpe, fue la manera en que se presentó luego del atentado a las “torres gemelas”. Recuerdan que contemporáneamente también hubo un atentado con cartas que difundían el ántrax, entonces ahí se vió como la histeria también retorna por las identificaciones.
Ocurrió en los Estados Unidos, que encontraron una gran epidemia de jovencitas que presentaban manchas rojas en la piel, similar a uno de los síntomas iniciales del ántrax y que las mismas no respondían a ninguna causa médica, se trataban más bien de una histeria de masas.
A los fines de nuestro tema, podemos decir, que también los sujetos que nos consultan vienen sufriendo de sus identificaciones, en general identificaciones contradictorias.
Dejemos un poco esta vertiente, y consideremos la otra. Podemos verificar que todas las teorías que pretenden una adaptación apostando a la apariencia, hallan su explicación actual en una época donde los sujetos encuentran una certeza en la Imagen. Se apoyan en su imagen especular, son sujetos que se orientan por un mundo que le manda su propio mensaje narcisista en forma invertida: “sos uno”, “ego friendly”, “triunfador”, “autónomo”, etc. Entonces en la práctica lo que se encuentra es que ya no existe ese poder de la palabra que pacifica la imagen, que media sobre lo erótico agresivo como lo postulaba Lacan en sus primeros escritos, en el sentido de que había la posibilidad de un pacto simbólico que garantice un límite a la agresión entre sujetos.
Ahora la clínica, implica un trabajo sobre la “certeza de la imagen” mucho mas artesanal, ligado a lo que cada uno puede soportar al intentar conmoverla, ligado a este real que cortocircuita la palabra, y también en relación a la gran consistencia que puede tener una Imagen como inscripción en el Otro. Es frecuente escuchar consultas sobre violencia, en el cual simplemente uno miró al otro y solo la mirada fue un signo que definió un pasaje al acto violento.
Reafirmaría nuevamente, que es porque el sujeto ahora se apoya sobre su imagen especular, que lo que se llama el individualismo de masa es una gran masificación de posiciones narcisistas.
Para los sujetos, las pasiones del yo se organizan entre el yo y el objeto técnico, entonces “euforia y depresión” estarán condicionadas por el hecho de si se obtuvo el objeto técnico anhelado o no, la extensión y patologización de estos afectos está condicionada por esta compulsión superyoica. Entonces surgen personajes como el psiquiatra americano, en realidad es armenio y vive en California, Hagop Akiskal que indica medicar desde el niño con ADD a la demencia senil, con valproato de sodio porque jura que todos son bipolares. Así, pronto verán que en el futuro los niños que hace décadas fueron “disrrítmicos” y luego más recientemente ADD, en unos años van a ser tildados de bipolares. En suma se favorece a que todo lo que marque un exceso a la norma, va a ser leído como bipolaridad.
Se manifiesta así, este punto de la articulación de la pasión del yo en relación a la obtención o no de los objetos, y la idea de que si un individuo se constituye en forma autónoma o no.
Akiskal dice cosas llamativas, describe una figura que llama el bipolar II, que sería algo así:
Si uno se casó tres veces, se mudó tres veces y cambió tres veces de carrera es un bipolar II, si aparte se viste en forma muy colorida también es un bipolar II y probablemente todas las modelos publicitarias que vemos sean bipolares II, y traten de no reírse mucho porque dos días de euforia son bipolares II también. Lo peor de todo es que esto sería un buen chiste si no fuera que este señor llena plateas de psiquiatras en el mundo entero que lo escuchan.
Ahora, cual es el punto de vista del psicoanálisis sobre la certeza de la imagen, vale aclarar que también la histeria pierde su dignidad cuando se subsume al poder de la imagen. Pero ¿qué es lo que pasa con este programa? este imaginario de seguridad ligado a un ideal narcisista, complaciente, auto erótico, tarde o temprano fracasa, este programa fracasa y ahí surge la angustia traumática. Acá se comprueba la conexión entre la angustia, como signo del fracaso del Ideal y el superyó de la época.
En este sentido, conviene detenerse lo que Freud ha llamado “lo siniestro”, unheimlich, y que Lacan tomó en sus seminarios para mostrar lo que era la angustia en el sentido de que la angustia surge de esta extraña familiaridad. Esta concepción ya va en contra de toda lo que se postula sobre el trastorno de ansiedad o de la idea de vulnerabilidad física, de riesgo exterior, porque al ser una “extraña familiaridad” implica que la angustia es interior y exterior, muestra que la imagen no se sostiene solo desde el semejante, sino que la imagen está sostenida desde una causa que son la voz y la mirada como objetos que nos han constituido.
Y que en el momento de lo siniestro esos objetos voz y mirada que nos causan aparecen como feroces, aparecen como mandato, aparecen como imperativos y esa es la articulación entre lo siniestro, la extraña familiaridad de la angustia y el superyó. Pero es allí donde el psicoanálisis puede señalar esa condición “interior exterior”, esa “extraña familiaridad” del trauma y de la angustia, es en ese punto donde el psicoanálisis puede permitir a un sujeto develar su causa, lo que lo causa, que es a su vez su dependencia a una causa exterior.
Es también, frente a la angustia traumática cuando desfallecen todos los sueños de autonomía, los muchos que dicen “yo puedo solo”, ni hablar de los que dicen “yo soy normal”, ahí hay que desconfiar mucho más.
Entonces con el sujeto en la entrada del recorrido, hay que lograr ubicar una nueva causa y ubicar como era el funcionamiento en relación al Otro, y cómo se manifestaba en su campo la causa. Así, frente al ataque de pánico, por ejemplo, hay que mostrar cómo funcionaba el Otro para el paciente antes de la irrupción del ataque de pánico.
Es a ese nivel originario donde apunta Lacan, cuando habla de la angustia, por eso dice que es una causa, por eso dice que no engaña, y por eso muestra un punto de certeza y una vía regia a lo real.
Asimismo, el montaje de lo imaginario como modo de autonomía, la historia imaginaria que se hacen los sujetos de sí mismos, también fracasa. Es conocido el momento de la vivencia del goce en el “cuerpo a cuerpo”, el momento de angustia frente al orgasmo, el momento en que en pleno orgasmo desaparece el cuerpo, propio y el del otro, es ahí por citar una situación, donde aparece cierto goce que va mas allá de las identificaciones imaginarias, fálicas. Es por supuesto una contingencia en que la gente consulta. Ese momento pone en cuestión toda esa certeza que quieren volcar sobre la imagen como organizadora de los cuerpos y de los sujetos, el imaginario de seguridad fracasa porque se demuestra que las identificaciones imaginarias nunca pueden transmitir un programa sexual, no están a la altura, nunca pueden trasmitir como arreglárselas en el momento del sexo, esto es lo que Lacan llamó “no hay relación sexual”.
Esta frase puede ser también entendida como la imposibilidad de hallar un programa de computación que garantice el encuentro con el partenaire. No hay un programa de este tipo, que enseñe tal cosa efectivamente. La certeza de las identificaciones imaginarias que los sexólogos intentan transmitir y a su vez enseñar cómo hacer, en el momento del cuerpo a cuerpo, no funciona, no se pueden evitar equívocos, desencuentros, destiempos, contratiempos, algo falla, esto es lo que implica la irrupción de lo real sin ley.
Aquí es donde confluyen las dos vertientes que mencionaba como signo contrario al protocolo de la biopolítica, con el fracaso de las identificaciones imaginarias aparecen conectadas en la cura el surgimiento de la angustia, con la irrupción de lo femenino.
Es más, afirmaría que mientras irrumpa la angustia bajo este modo e irrumpa un goce femenino, más allá de las identificaciones imaginarias, el psicoanálisis va a tener su razón de existir. Porque es el psicoanálisis el que puede leer esos momentos de fracaso de las identificaciones.
Para concluir, como decía, teniendo en cuenta el modo en que la imagen puede ir homogeneizando a los sujetos, fomentando un imaginario complaciente, moldeando la relación a los otros, etc., como describe Zygmunt Bauman con el “amor líquido” como modo del amor imaginario del objeto, además de otras cuestiones similares, y a pesar de su supuesta consistencia, ese individualismo moderno fracasa y es a partir de este dato clínico que entonces se podrían localizar las coordenadas de un recorrido analítico.
Así, en un primer tiempo, el sufrimiento a la entrada está ligado a este predominio del imaginario y el semejante. Es un momento donde sobresale el lazo entre el yo, que se describe especular narcisista, y el cuerpo en términos imaginarios. El sujeto a la entrada del tratamiento se reconoce en su imagen del cuerpo, y por lo tanto tiene al síntoma como un cuerpo extraño, un cuerpo extraño al yo.
Circunstancia que favorece el sentido que otorgan otras posiciones clínicas y éticas, que dicen que se está frente a un desorden, a una alteración de la norma, y que por lo tanto hay que erradicarlo. Como ya mencioné, es la idea del trastorno como corrección y la idea de síntoma como cuerpo extraño es la que subyace en el DSM. Así, se fragmentan los síntomas por su apariencia, tantas situaciones extrañas, como fallas del yo narcisista se puedan contar. Pero, como dice Deleuze en su obra “La lógica del sentido”, en realidad el síntoma está en el cuerpo en esos momentos, y ejemplifica por el consumo de tóxicos, el alcohol, también corresponde a la fragmentación esquizofrénica, y por qué no con el ataque de pánico, etc.
En cambio, lo “extraño” que es en realidad el cuerpo para el yo, lo que está presentificando es que el cuerpo siempre ha sido extraño para el sujeto, que el cuerpo todo es extraño para el sujeto, ya que desde siempre es un aparato de goce exterior, una presencia libidinal caótica que el infans logrará hacer funcionar por medio del lenguaje. El autismo lo muestra dramáticamente, ya que lo que se denomina como tal es sufrir al cuerpo como una gran alucinación, donde el sujeto está absolutamente desligado, desafectado de su cuerpo, y entonces clínicamente se intenta por muchos medios hacer algún remiendo con esa disyunción radical, alguna función de esos órganos con el lenguaje.
La famosa descripción de Lacan, del estadio de “júbilo” que vivencia el niño al verse reflejado en el espejo, demuestra la extrañeza previa, anterior del cuerpo a la constitución subjetiva.
Prosiguiendo, en un segundo tiempo del análisis, encontramos lo que se llama la construcción del fantasma, pero ¿cómo se entiende esto en relación al par de la imagen del cuerpo y la dimensión narcisista, que se va abandonando? Justamente es porque aparece en este tiempo del recorrido, otro estatuto del cuerpo.
Lacan hacia el final de su enseñanza, piensa al cuerpo como una gran bolsa con agujeros, y esos agujeros son los orificios erógenos producto del recorrido pulsional. La pulsión en su bordear, va trazando un agujero en donde se alojan objetos. De su no inscripción, la psiquiatría ha descripto un síndrome típico que Lacan menciona en algunos seminarios -sobre todo en el Seminario 1- que es el síndrome de Cottard, quizás uno de los signos paradigmáticos de la melancolía psicótica. Es tal la certeza de que el cuerpo es una bolsa sin fisuras, que en ocasiones se observa como los sujetos llegan a perforarse para hacerse algún agujero en el cuerpo. Asimismo, verificando la no función de la castración y cierta pérdida de goce que implica, en esta patología se presenta también un delirio de negación, el paciente piensa que no va a morir, en consonancia con la idea de muerte propia de la castración, entonces se automutila con la certeza de su inmortalidad.
Retomando, en un segundo tiempo lo que se llama “construcción del fantasma” es el hallazgo de un cuerpo con bordes, es decir ya no es el cuerpo exterior, más los objetos como punto de sufrimiento exterior, sino que ahora se tiene un cuerpo donde se empieza a entender que hay una relación a ciertos objetos como plus de goce: la mirada, la voz, los objetos lacanianos, el pecho, las heces, los objetos freudianos.
Un análisis puede concluir con este saber, pero si termina ahí, el análisis resulta un análisis de un individualismo egoísta. Si el análisis termina solo en la construcción del fantasma, es como saber algo de lo que se goza, pero no implica todavía soportar otro cuerpo.
Entonces, debemos considerar un tercer tiempo del análisis, que se considera como la salida. Este tiempo tiene en cuenta, más bien la disyunción existencial, la disyunción que marca la angustia del nacimiento, la angustia traumática, en la cual existe un Uno -el cuerpo propio-, en disyunción con el Otro. Debemos subrayar esta disyunción del cuerpo al Otro social, que esto no viene dado de entrado, que eso es una conexión a construir. Por lo tanto el lazo social no es un vínculo, es un lazo construido siempre establecido en esta tensión.
Esta disyunción entre cuerpo propio en tanto goce, y el Otro, vuelve a poner sobre la consideración de la practica analítica el tema de la posición femenina. Porque la posición femenina es la que refleja en forma patente la disyunción de todo esto que estamos hablando entre la imagen del cuerpo, el propio cuerpo y el goce erótico.
Ahora, por supuesto, considerar esto en la lógica de la propia cura no es muy sencillo en general, más bien lo que uno se topa en la salidas es con la posición masculina que se pacifica en el goce fálico, en el goce de su pequeña cosita, que fija, congela a los sujetos a su cuerpo; es la posición masculina ligada a su cuerpo, bajo el goce fálico. Pero, del otro lado, también se encuentra una salida similar de la mujer, porque la mujer en esta época tampoco cede muy fácilmente a su armadura fálica.
Entonces hay salidas ligadas tanto del lado masculino, como del femenino, a lo fálico.
La mujer no cede a su armadura fálica y entonces aparece una forma de consulta nueva de mujeres que sufren de este “empuje al hombre”. Es bastante común en esta época, que el sufrimiento en relación a lo real, aparece bajo un modo muy particular que es lo real del tiempo. El tiempo es real y la mujer, en un momento dado, se da cuenta que se ha olvidado de tener hijos, y se topa finalmente con el par mujer/madre; hay muchas consultas ligadas a ese modo de advenimiento, de irrupción de lo real, ligado a lo real del tiempo, articulado a al no ceder a ciertas armaduras fálicas.
Entonces, hay una salida fallida, ligada al empuje al hombre; tanto en hombres, como mujeres. Y finalmente, hay una salida de análisis, bajo otra superficie topológica que Lacan llama “acontecimiento de cuerpo”, mencionada en el Seminario 23, y de la cual también pueden leer en “La lógica del sentido” de Gilles Deleuze.
Ahí, Deleuze explica que el acontecimiento de cuerpo esta ligado a los incorporales estoicos, cuestión que por razones de tiempo no voy ahondar sólo mencionar, pero en suma se trataría más bien de una resonancia del cuerpo y con otro cuerpo.
Veamos esto desde el siguiente ejemplo, el síntoma histérico de conversión, la frigidez, la conversión histérica son más bien un síntoma en el cuerpo, donde siempre hay otro cuerpo que goza, es un síntoma en el cuerpo. Mientras que el acontecimiento de cuerpo es un síntoma de un otro cuerpo. Donde se trata como explica Deleuze no de la sustancia sino del verbo, es decir, la diferencia entre un individuo que dice “yo soy verde”, y en vez de hacer énfasis en el sustantivo, más bien el acontecimiento del cuerpo sería el “verdear”. Estaría en relación a acciones y pasiones con los otros. Desde este punto de vista, el síntoma ya no es imagen del propio cuerpo, el síntoma ya no es una nominación imaginaría, el síntoma ya no tiene vocación individual, tiene la resonancia de las acciones y las pasiones, tiene la tolerancia al síntoma del otro, como la mejor forma del amor.
Y a su vez el final de análisis también tiene una política del síntoma, que es tener un pié en el goce propio y otro, que está en resonancia con los otros. Es un final que tiene en cuenta la ética de la Ciudad. Por eso Lacan pensaba que el pase tenía la figura del chiste, porque pasar el propio síntoma a la comunidad, es de alguna manera lograr hacer pasar un chiste como proceso social al campo del Otro, logrando a su vez hacer resonancia en los otros.
PREGUNTAS
Adolfo Ruiz: Vamos tener unos minutos para conversar con Guillermo sobre aspectos de su interesante conferencia que nos ha planteado un recorrido absolutamente interesante de ese planteamiento inicial sobre la interpelación y la relación al saber en un principio de lo que puede mover en un sujeto la demanda, la consulta, el rescate y a mí personalmente me pareció muy interesante como ese volver a poner al orden del día la histeria y la angustia, parece muy interesante en relación a muchas de las situaciones que justamente encontramos en los sujetos hoy en día, a veces en esa presentación que tiene la apariencia justamente de algo que no interpela en dirección al saber y que es justamente que a través de eso que es posible ubicar como lo señalaste de manera muy puntual y preciosa esa nueva causa y el otro como causa. Entonces, alguien tiene una pregunta o algún comentario que quiera proponer para el dialogo con Guillermo.
Mario Elkin Ramírez: Sería interesante que mostraras Guillermo con algunos pequeños pasajes lo que dijiste porque la construcción es impecable, la falla de lo simbólico, el caso de la imagen, la emergencia de lo real , las entradas y salidas pero en aras del público y de todo esto algunas cosas se harían más allá de la apariencia más precisas, por ejemplo introduciendo el hecho de que ahora las demandas de análisis muchas veces, la mayoría de veces llegan exactamente con la idea de que no hay sentido, de que hay una tristeza, hay una depresión, incluso llegan con los diagnósticos: soy bipolar, tengo ataques de pánico etc, pero lo que a mí me llama la atención para darte una vía que me gustaría que pensaras es que la gente llega y pone el cuerpo entonces por ejemplo una adolescente que cada que tiene un momento de depresión, de internamiento clínico tratado hasta ahora con medicamentos, cuando sale se hace un tatuaje del orden del ave fénix o de ángeles que surgen, etc. , pero eso pasa por el cuerpo tratando de atrapar algo allí y sin embargo no produce ninguna palabra.
Inaudible…….
Maria Isabel Uribe: Podemos pensar que es propio de la orientación lacaniana plantear que el síntoma no se cura sin lazo con el Otro. sin Otro social.
Les agradezco las preguntas y los comentarios, porque ya hablar a un auditorio resulta siempre difícil, cuando uno además viene del extranjero es aún más importante, sino sería la angustia total, que el otro te hable, te responda. Entonces, tomando un poco la serie de preguntas, lo que me parece pertinente es lo que dice Mario de buscar un ejemplo, a mí siempre me gusta un caso clínico que ha contado una colega en Madrid en relación al momento del atentado de Atocha porque me parece un caso muy interesante. Resulta que se trata de una mujer rumana que había emigrado a España hacía unos años se había adaptado sin problemas, aún cuando, como tantos emigrantes que nosotros conocemos, dejó a sus hijos en Rumania , y su marido vivía en otra ciudad de España. Pero como afirmaba ella se había adaptado perfectamente a su trabajo y a sus lazos en la comunidad de Madrid donde vivía. Ese día de marzo se dirigía a encontrarse con unas amigas a la estación de Atocha para un café, un encuentro social, cuando irrumpen las bombas, ella no estaba en los trenes, pasaba por esta estación, pero con miedo, sale corriendo y en la huida relata que se encuentra, tirado en el suelo, con un hombre que yace, como un Cristo ensangrentado.
A los pocos días irrumpe la angustia y empieza con algo muy bien descrito, Mario conoce acerca de las neurosis de guerra, tiene un libro muy interesante sobre esto, aparecen los sueños traumáticos. El sueño traumático de esta mujer que se repetía, era la cara del Cristo yaciente, lo cual para ella era un sinsentido absoluto, no entendía, estaba inundada de angustia y el relato del caso indica que esa angustia primero intentó suplirla con la religión. Era una mujer con una educación religiosa muy firme, va a la iglesia, pero para ella fracasa, el sentido religioso tampoco logra tramitar lo real. Del mismo modo será fallida su búsqueda de una salida por la medicación.
Entonces cuando llega al analista, todavía padece del sinsentido de la angustia traumática, de la neurosis traumática más clásica, ella no soñaba con la bomba, soñaba con la imagen del Cristo, había allí un exceso del objeto mirada, que irrumpía sobre su organización yoica, pero ¿por qué? Si ella no conocía esa persona. En análisis, al poco de ingresar, se develó una frase fundamental del padre, un destino familiar, éste le ha dicho: “tienes que cuidar al semejante”, una frase religiosa, de un padre muy religioso, un mandato. Y desde este no cumplimiento se evalúa su acto, ella en vez de detenerse a levantar a ese herido, huye y así aparece la culpa y el trauma. Otra causa del trauma además del exceso libidinal es también el no responder al ideal del yo.
Allí se verifica la conexión entre lo siniestro con la angustia, la angustia no era la bomba, la angustia era no haber respondido al mandato paterno. Entonces, aparecen varias dimensiones de la angustia y lo siniestro, por eso lo siniestro es la extraña familiaridad, es extraña por el modo en que se presenta esa voz que subtiende a la imagen onírica, voz que ha causado los pasos de esta mujer desde siempre. Como ocurre siempre en el trauma tratado con esta dirección, ubicar estas coordenadas produjo rápidamente según el relato un alivio, una pacificación. Si hubiese sido un conductista el tratante, le hubiera dicho: “bueno muy bien, ya pasó, adáptese nuevamente, vuelva a funcionar como funcionaba antes”.
Pero, se sabe que cuando irrumpe lo real, cuando hay un acontecimiento traumático hay un antes y un después, y que ese real debe ser de alguna manera tratado vía una invención, esa relación límite con el lenguaje, debe ser tratado vía una invención.
Luz Helena Gaviria me contaba lo delicado del conflicto armado en Medellín y cierto tratamiento social vía el arte, parece que de eso se trata esa es la invención, del tratamiento de lo real vía un acto que termina siendo que los sujetos sean reconocidos por el Otro. Hay un punto en que si alguien no reconoce al Otro lo que viene es la violencia, si irrumpe lo real la respuesta puede ser la violencia. Cuando Freud, durante la primera guerra mundial, escribe Lo ominoso (1919) lee ese trauma inmenso de Europa, donde la gente volvía muda del campo de batalla, frente a lo real. Al mismo tiempo, André Breton, un psiquiatra joven en esos momentos en el frente, inventa el surrealismo. Ante al mismo trauma exterior, hallamos dos respuestas.
El relato de este caso, lleva a que esta mujer se pregunte qué hace en España y entonces la analista cuenta como ella, a partir de ese momento de irrupción, decide volver con su marido y volver con su hijo a Rumania. El trauma también la llevo a preguntarse sobre su posición libidinal como mujer. Se demuestra que todo trauma tiene un costado erótico, que el trauma como el duelo tienen una erótica y contestando a la pregunta del tiempo y lo real, acercándome un poco a esa respuesta, ahí se puede ver como esta mujer se había armado desde una identificación, bajo la armadura fálica de la época: ud. puede adaptarse al mundo, ser trabajadora, cierto legado del feminismo, en el sentido de ese feminismo que tienden a quedar entrampados entre la madre, la mujer y la profesional.
Hay muchos feminismos, por ejemplo algunas autoras que leen a Lacan le dan otra vuelta, como Judith Butler, una feminista lacaniana, o post-lacaniana.
La armadura fálica está bien ilustrada en la encrucijada en la que está la mujer de la viñeta clínica, ella tiene que responder al mandato identificatorio de la época. Adaptarse al medio profesional, poner entre paréntesis la pregunta sobre la mujer, etc.
También, en otros casos, el tiempo en su dimensión de real irrumpe en mujeres que han hecho del amor “liquido” su orgullo, su cuenta fálica, y luego lo real del tiempo provoca una angustia muy fuerte y desencadena la consulta.
Y con respecto a la pregunta sobre el síntoma y el lazo social, hicimos en 2009 en el Campo Freudiano un Encuentro dedicado al tema. En esta cuestión existe un problema que Lacan dejó en un impasse, y quizás lo dejo así como tensión, porque mientras se pensaba el final de análisis como atravesamiento del fantasma, se podría sostener que el síntoma y el lazo social eran conexiones posibles y mejorables en un análisis. Podría decirse que la fijeza del fantasma perjudicaba el lazo social, por ejemplo al obsesivo lo aísla del mundo, su retraimiento, incluso aparece un punto “maligno” por el modo en que el obsesivo intenta congelar al partenaire, y luego la subjetivación de la castración, la dialectización del fantasma le permite soportar la castración en los otros; de la histeria se podría decir lo mismo en el momento de presentar su “desvanecimeinto”, el “vértigo”, el “escabullirse” de los lazos sociales mientras que la asunción del propio goce vía el atravesamiento del fantasma haría más vivible el lazo amoroso.
Ahora, el concepto del sinthome como funcionamiento, en Lacan, a veces incluye y no incluye lo social. Es difícil ver en Joyce ejemplo de un sinthome logrado, su ética social, su posición al Otro. Se sabe cómo se transformo en materia de estudio y lectura para todos, pero eso no es el lazo social de Joyce, quien sostenía que su hija esquizofrénica escondía una gran verdad. Entonces hay algo del sinthome lacaniano que no termina de entenderse por ese lado. Mientras que cuando plantea el problema desde el acontecimiento del cuerpo como síntoma, ahí es mi parecer, aparece en el horizonte la posibilidad del lazo social, que es al menos tolerar el síntoma, de al menos algún otro. Al menos tolerar el síntoma de otro, no se puede decir nada muy ambicioso, pero para algunos sujetos es ya mucho.
Sobre el cuerpo y lo libidinal en los tratamientos, trabajo en un hospital de comunidad, es una comunidad grande de 300.000 habitantes, esa población tiene en el hospital su lugar de referencia, han nacido allí, sus padres también, sus abuelos han muerto en el hospital, ellos probablemente también, hay un lugar de gran pertenencia, de inscripción social y por consiguiente de transferencia imaginaria.
En un caso de un control, me comentaban sobre una paciente que consultó en un momento de angustia, y luego empieza el desarrollo de su cura. Así, esta mujer, con la angustia traumática, luego de algunas semanas arriba al inicio de la construcción del fantasma que antes defendía al sujeto de esa angustia, y ocurre que tiene una contingencia, sale del consultorio y se topa con un vecino en el espacio del hospital. Entonces lo público que antes la alojaba -no dudó en el momento de la angustia y en ir al hospital a consultar-, en ese segundo momento, de un giro libidinal de su tratamiento, al toparse con el vecino le surge un afecto inédito, le da vergüenza. Sin duda por lo que había hablado en el consultorio, y abandona el tratamiento, no vuelve al hospital. Como efecto del control, se la llama y el terapeuta organiza un tratamiento privado a un honorario posible, para esa mujer, a los fines de la prosecución del análisis. Porque, la idea es que si se propone la salida de lo traumático para ir a una nueva reorganización de lo libidinal, del modo de gozar, se debe ser consecuente con lo que se ofrece. Lo libidinal se reorganiza cada sesión, en una sesión, en 10 o en 20, pero eso que se reorganiza a partir de nuevos puntos de referencia, de un sentido gozado como dice Lacan, tiene sus saldos que permiten un saber frente a lo real, un saber hacer con éste. En el mismo sentido, un analizante que inicia un análisis cara a cara, pasa a diván cuando la mirada del analista da vergüenza, es cuando se pasa a hablar de un punto íntimo, es el momento de la confesión de algo intimo, algo que se tarda en confesar en el análisis mucho tiempo, o no se confiesa nunca, y da vergüenza igual; eso lo que yo llamo la reorganización del modo de gozar y el punto de vergüenza, el punto de odio, el punto de envidia, son puntos siempre a tener en cuenta en la irrupción de lo libidinal. Y son causas de abandono del tratamiento, si no se lee su presencia.
Adolfo Ruiz: Yo quisiera preguntarte algo, si te puedes referir me parece muy importante el tema de la identificaciones y usaste en algún momento la expresión “sufrir de las identificaciones” y también “el fracaso de las identificaciones” no sé si podría pensarse que ese sufrimiento de la identificaciones, emerge de una manera justamente invasora para el sujeto en el momento en el que hay un fracaso pensando en el caso de la mujer española mientras no hay esta situación del encuentro con el Cristo, las identificaciones al padre están ahí cómodas , en este caso es otra faceta en relación de este caso y con lo real del tiempo hay una coleta de este caso es la consulta de ella por lo del quiste en el útero que también emerge ese punto de real que para ella estaba borrado en esa cobertura fálica.
Te agradezco, porque allí ella recupera ese recuerdo a través de sueños, lo traumático pasa a enlazarse en transferencia, irrumpe esto que llama inconsciente transferencial los sueños la historizan, de allí es donde empieza a trabajar lo femenino vía la transferencia. El caso enseña eso probablemente, hay una contradicción de identificaciones, sólo ha habido un mandato paterno que le decía debes progresar entonces ándate de Rumania “debes progresar”, el mandato del progreso, me parece que algo de esto está dicho pero luego también la misma identificación al padre se transforma en un sufrimiento, ella estaba progresando pero luego viene el fracaso del otro mandato. Entonces, en la cura existe eso que Miller llama la operación de reducción, en el sentido de ir a buscar ciertos designios personales que son como mandatos, “yo soy esto”, “tú eres esto”, “tú debes hacer esto”, ciertos puntos que van como marcando una vida y que el psicoanálisis mas bien hace repreguntarse si ese designio es un destino o algo que pueda reconsiderase, hacer de un significante amo, una insignia.
Claudia Velásquez: Quería plantear lo que alcanzo a entender de la exposición y preguntar si es algo de este orden la relación de lo siguiente: usted hablaba de tres tiempos del recorrido en un análisis;
En un primer tiempo hay una disyunción, como el sujeto separado del sentido que podría atribuirle a su sufrimiento, en el segundo tiempo más como una conjunción donde el sujeto entra en relación con el objeto y construye el fantasma y el tercer tiempo nuevamente la disyunción. Mi pregunta es si uno podría pensar esos tres tiempos como tres formas de relación con esa extraña familiaridad y si el analista pudiera hacer como un trabajo de relaciones diversas con esa extraña familiaridad que tiene que ver con el cuerpo propio y con el goce que contiene el síntoma del otro.
XXXXX : Ud. habla refiriéndose a los jóvenes que las identificaciones fallan en el encuentro con lo real del sexo, es posible pensar en la contemporaneidad un encuentro con lo real donde las identificaciones no fallen, se me ocurre la pregunta a partir del asesinato en jóvenes delincuentes, en fin en otro tipo de encuentros con lo real.
Hace unos años hice una presentación de enfermos en Bogotá, me invitaron los colegas de la NEL de Bogotá, resultó un paciente que había asesinado a un par de personas. En la elección del mismo por parte de la institución, había un interés en que esa presentación de enfermos aportara a la pregunta sobre el grado de inimputabilidad, es decir el interés estaba en averiguar sobre el caso más del lado jurídico, del lado de la criminología. Mi interés ante ese paciente fue ceñir que tenía voces, y el peso de las mismas sobre sus actos. Voces que organizaban toda una serie de signos persecutorios que no se habían pesquisado y que explicaban perfectamente su acto homicida. Entonces ahí se podía recortar el acto homicida en relación a lo real en términos de las voces, digo esto porque no existe para el psicoanálisis los actos homicidas. Existe en principio el acto uno por uno, ya que si se considera así como acto es porque apres coup permite inferir un nuevo régimen de lo libidinal. Es de este modo en que la tesis de psiquiatría de Lacan trabaja un acto homicida, el caso Aimée, donde el mismo reguló el goce en términos que dejo de delirar, y así Lacan bautizó esta paranoia como de auto punición.
Con respecto a la respuesta, de que si la identificación puede absorber algo de lo real, en principio no. La identificación puede reducirse a identificarse al síntoma. Se llama identificación al síntoma en el sentido de que el sujeto viene signado por un montón de mandatos, de significantes amo que le dan identidades e inscripciones sociales, y al final del análisis hay una identificación que permite ubicar lo que hace legible la vida, el vivir de otro modo la pulsión. Lacan dice que no se puede no estar identificado al grupo porque no estar identificado al grupo es la locura, por esto es que lo que ocurre al final de análisis es que uno sabe a qué rasgo del grupo está identificado. Es decir, a la entrada del análisis uno es como en “psicología de las masas” esta alienado a un ideal, en la salida no es que se está indiferente del grupo, sino el fin de análisis seria puro cinismo, existe ese peligro porque uno ya sabe tanto de la verdad, sabe tanto como diría Nietzsche de todo lo profundo, horrible que tiene cada uno en su ser ,conoce de su dimensión del mal, conoce lo peor y lo mas indigno de cada uno, pero a su vez eso permite conocer lo indigno y el horror de los otros. Entonces hay algo así como la caída de todos los semblantes, y en consecuencia el final del análisis puede ser una cosa así, lo cual sería un horror. Cuando Lacan dice y volvemos sobre el tema del lazo social y del síntoma cuando dice la identificación del síntoma dice tu cuerpo repite cierto modo de gozar ligado a una identificación, a una identificación que te marca y te permite vivir. El termino mismo de identificación es diferente a identidad. En la sociología la identidad es una individuación, mientras que identificación incluye a un otro.
Pienso, después de esta experiencia de la presentación de enfermos de Bogotá que cada acto homicida debe ser estudiado uno por uno y que otra cosa es pensar la violencia social, son temas diferentes. El psicoanálisis puede aportar con su concepto de real pero evidentemente se necesita más que el psicoanálisis para leer eso, se necesita por ejemplo, toda una teoría que conecte el nihilismo y la política, etc.
Esto me permite acercarme a la otra pregunta que me parece un comentario muy pertinente, a la entrada uno piensa que tiene un cuerpo y que sobretodo, se es un cuerpo, el yo es un cuerpo, es un yo más ligado a la imagen, al individuo y al narcisismo.
Este hecho sustenta la autodescripción de “yo soy autónomo”, “yo soy maravilloso”, entonces conviene preguntar ¿quién lo dice? Probablemente su madre, o sea cualquier definición que incluya el yo es porque hay otro mirando que dice si, si, entonces no se sufre, entonces la idea del cuerpo y del yo y el síntoma como extraño es porque el síntoma aparece como algo extraño en esa relación dual narcisista complaciente. Pero también lo que hay ahí es un momento muy importante, porque es el momento donde se define el consentimiento al análisis, porque si no se hace un trabajo en sentido de pensar la causa en otros términos perfectamente el sujeto puede consentir a una “causa biológica”, es extraño a mi cuerpo biológico hay que sacarlo. ¿Cómo? Con medicación.
Luego viene un segundo momento que vos llamabas de conjunción, también es de articulación entre significante y libido que es el fantasma, es un momento también de euforia, porque parece haber hallado a alguien, se halla una relación al objeto de amor que va un poco mas allá de lo imaginario, es decir en la construcción del fantasma, uno tiene un mayor alivio del superyó y se lleva mejor con los otros, tolera más, pero a su vez todavía tiene una relación al malentendido y a no soportar lo que viene del otro muy fuerte, muy complicado. Hasta el acontecimiento del cuerpo, donde se parte del hecho para entenderlo de que primero esta lo siniestro y es sobre lo siniestro que se va organizando primero la familiaridad, entonces todo el análisis transcurre en una metonimia familiar, la novia o el novio se parecen a veces a papa, a veces a mama o a veces a la abuela, durante un tiempo se va repitiendo en una metonimia los rasgos. Entonces es una gran metonimia familiar, hasta que lo que se llama nuevo amor es una metáfora que rompe con esa metonimia. Encontrar un significante que ya no se representa en los significantes familiares pero que a su vez ha sido un significante del campo de lo familiar, porque sino es la locura. Ese significante que ya no se representa en lo familiar del Otro, y que permite vivir es la identificación al síntoma como acontecimiento del cuerpo.
[1] http://eugeniotrias.com/
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Laclau
[3] http://www.scribd.com/doc/6489931/Laclau-La-RazOn-Populista
[4] http://www.scribd.com/doc/22136561/Foucault-Nacimiento-de-La-Biopolitica
[5] Pelicula de 1997, drama social sobre la mina de carbón de un pueblo minero del norte de Inglaterra corre peligro de ser cerrada en los años de gobierno de Margaret Thatcher. La banda de música de los mineros, toda una institución del lugar con más de un siglo de historia, también corre peligro de desaparecer. A pesar de ello, Danny, el líder de la banda, exhorta a sus compañeros para continuar compitiendo en el concurso nacional. Título original: Brassed Off.
Les agradezco las palabras de bienvenida y la cálida recepción, es un gusto para mí estar acá con ustedes en esta conferencia pública, organizada por los colegas de la NEL –Medellín.
Mi idea es por supuesto desarrollar el título, la pregunta propuesta para dialogar con ustedes de ¿Cómo empieza y termina un psicoanálisis para un ciudadano común? que implica interrogarse seriamente sobre las consecuencias prácticas en la vida cotidiana de los analizantes y la posición clínica y ética de los analistas.
Pero en vez de abordarla directamente, si me permiten, quisiera tomarla desde la siguiente inquietud: si el ciudadano común en esta época reconoce al psicoanálisis como solución para su sufrimiento. Y justamente, de qué manera leyendo la época el psicoanálisis podría ser una oferta posible para resolver ese sufrimiento del ciudadano común. Comprobarán en esta formulación un planteo general, pero también es en la descripción de las entradas y salidas al tratamiento donde se halla la articulación con lo particular de cada caso. El espíritu del psicoanálisis se resume en esta lectura de lo universal y lo particular siempre, para la resolución del sufrimiento.
Sin dudas, me parece bien detenerse a pensar en qué medida el descubrimiento freudiano tiene en la actualidad su valor para responder a los traumas y padecimientos de los sujetos.
En este sentido, me encontré hace poco con la reedición de una conferencia de M. Foucault de 1964, en donde elogia a Freud y lo rescata junto a Marx y Nietzsche como los pensadores que cambiaron de alguna manera la relación al saber en el siglo XX. Así, establece que los tres introdujeron en el saber occidental nuevas técnicas de interpretación. Un nuevo modo de pensar el sentido, de restablecer el sentido para las palabras y los hechos cotidianos, más allá de lo inmediato y visible.
En lo cotidiano, podemos verificar esto cuando un paciente nos consulta, y relata que lo que decidió justamente la misma es un acontecimiento, una contingencia en donde irrumpe una falla en el sentido, una fuga de sentido de su vida, un sinsentido inesperado, esto hace que venga a buscar una interpretación para restablecer lo que antes “funcionaba” y ahora ha fracasado. De esta manera podemos ubicar un primer modo en que ingresa a la consulta un paciente “común”, “de la calle”.
Valga la aclaración, que lo que considero “común” para todos, es que cada uno enfrenta en soledad su propio modo de gozo, de satisfacción pulsional en tanto ser hablante.
Y entonces, lo que Foucault elogia de estos tres pensadores es, que han situado el problema de la búsqueda de sentido más allá de lo visible, de la apariencia. Establece una responsabilidad nueva, la de rebasar el mero enunciado e ir hacia una experiencia subjetiva más escondida, más opaca. Entonces las diferentes palabras claves “mercancía”, “bueno o malo” de la moral occidental cobran otro sentido, el discurso manifiesto del delirio también pasa a tener otra connotación. Así, Marx decía que están las apariencias pero que habría que llegar hasta la esencia del sistema; o que bajo las ideas manifiestas estarían las ideas latentes que esconden y revelan según Freud, o como situaba Nietzsche que hay que llegar a los “trasfondos”, a los “bajos fondos” para encontrar allí alguna verdad que se esconde.
Lo que en suma se subraya, es que el sentido nunca es transparente.
Con un espíritu similar, hace pocos años Badiou ha afirmado que el descubrimiento freudiano fue uno de los acontecimientos fundamentales del siglo XX.
En conclusión, a partir de la irrupción del psicoanálisis, el sujeto se ha visto interpelado a tomar al sentido como un jeroglífico, su ética impulsa a una nueva relación con el saber.
En otras palabras, quisiera subrayar que nadie ingresa al psicoanálisis si no se siente interpelado por el sin sentido, ningún sujeto ingresa al psicoanálisis sino piensa que la angustia lo interpela mas allá de lo que crea saber sobre sus causas manifiestas. Hay por lo tanto una condición para la entrada al análisis que es sentirse interpelado frente al acontecimiento, las contingencias de una vida y querer tener alguna relación al saber, decidir saber algo más, eso quiere decir ir más allá de las formas aparentes.
Además, aquello que Marx desarrolló en torno a la economía y la plusvalía, luego Lacan lo reformuló como plus de goce. Al igual que también supo dar una impronta libidinal al dinero, pasar de las apariencias del amor, del odio, de la envidia, como también de la vergüenza. Todo esto además de lo imaginario y simbólico, encerrará un significado económico, de gozo.
También, en las preguntas que nos dirigen todos los días en las consultas “esto es bueno” o “esto es malo”, “¿hago esto que es bueno?”,etc. es donde encontramos la marca “Nietzchiana”, y las caras de la culpa, el superyó, y por supuesto todas las racionalizaciones habituales de los sujetos.
Ahora, la pregunta sería cómo se develan esos jeroglíficos, cómo nos internamos en ese sistema subyacente que esclarezca el sentido desde el punto de vista económico, ético y psíquico, retomando el texto foucaultiano.
Eugenio Trías [1] , que es un filósofo español muy importante, en el prólogo de la conferencia de Foucault -publicada en Editorial Anagrama- desarrolla en base a estas tres maneras de interpretar el mundo un pequeño esquema que quiero resumir del siguiente modo. Trías establece que Marx, Nietzche y Freud se caracterizan por la introducción de un sistema conceptual, y que cada uno lo ha vinculado a una práctica específica. A su vez, esta búsqueda del sentido tendrá dos vertientes una del lado del pensamiento y otra del lado del objeto.
Así, en general, el sentido de las cosas y los hechos de la vida pasan o por el plano del pensamiento: lo que se piensa, las ideologías, las racionalizaciones, o por el plano del objeto, los amores, lo que se odia. Todo el conjunto de lo aparente de alguna manera se podría resumir de un lado o del otro, en el plano del pensamiento o en el plano del objeto.
En definitiva, Trías sostiene que tanto Marx como Nietzsche, como Freud han leído estas dos vertientes, del pensamiento y del objeto, y le han dado una praxis que va más allá de lo aparente, o sea que ellos han introducido un marco conceptual que incide sobre las formas aparentes con las que se presenta el sujeto.
Aquí reside específicamente la importancia de la ruptura epistémica freudiana.
¿Por qué digo esto? Porque se puede concurrir a cualquier tipo de psicoterapia padeciendo un sinsentido, pero hay terapias que se quedan bajo la forma aparente, y en cambio hay una posición del psicoanálisis no adaptacionista, de ir a buscar lo que hay detrás de la apariencia, de afirmar que existe algo latente que explica la causa del sufrimiento, paso que tiene a la creación en el horizonte y a un nuevo modo de tratar lo que se repite.
Bien, si ahora sobre el esquema de Trías introducimos la enseñanza de Lacan, tenemos en el plano del pensamiento, algo que pre-existe al sujeto y que se trata de la imposición de la cadena significante, de una lengua materna que hay que elucubrar, y en el plano del objeto va a distinguir un objeto imaginario, otro simbólico y otro real.
Entonces, desde el punto de vista imaginario podemos mencionar el objeto de amor narcisista , el objeto simbólico sería el objeto del fort-da freudiano, también el objeto transicional de Winnicott. Es motivo de conversación frecuente entre padres, que se sabe que si se tiene un niño pequeño y se va a dormir a la casa de un amiguito o amiguita nunca se debe olvidar su peluche a riesgo de que alguno de los padres se tenga que levantar a las 5 de la mañana para llevar ese peluche. Justamente porque ese objeto transicional, es un objeto simbólico que encarna la presencia- ausencia de los padres, contornea ese vacío subjetivo, ayuda a apoyarse en algo que tiene un rasgo familiar. El analista también podría ser considerado como un objeto transicional, desde el punto de vista simbólico. Hay muchos trabajos sobretodo en la IPA de los fenómenos clínicos transferenciales y contratransferenciales que se presentan antes y después de las vacaciones.
Y por último tendríamos el objeto real, mejor situado como simbólico real, conocido como objeto a. El objeto que se construye en el borde del trayecto de la pulsión, que representa la satisfacción más singular, no socializable del sujeto.
En conclusión, estas dos vertientes, para Lacan van a confluir en el fantasma, que se construye como una conexión -disyunción entre el sujeto representado por el significante y el objeto a.
Un comentario más sobre este punto, siguiendo el esquema de Trías, y la orientación lacaniana, queda claro que la ideología esta resumida en su fantasma, lo que llevaría a preguntarse sobre la misma al principio y al final de un análisis. Este punto problemático no debería ser soslayado, ya que los objetos voz y mirada marcan desde el inicio al infans como sujeto.
Con esto trato de introducir que cuando llega un paciente, viene sufriendo de la cadena significante, viene sufriendo de las pasiones que expresan en su retórica el anudamiento a los objetos, y se necesita un sistema conceptual para dar una entrada, un recorrido y una salida a ese sufrimiento.
Ahora bien, con el psicoanálisis de la orientación lacaniana encontramos una praxis que se diferencia de otras concepciones que sostienen un simbólico que atraparía todo lo real. Como ejemplo mencionaría la idea de que si se cambia toda la superestructura económica cambiaria toda la subjetividad. Tanto Freud y aún mas subrayado por Lacan, encuentran que ese simbólico nunca termina de atrapar todo lo real y que siempre hay un resto, resto no universalizable, imposible de atrapar por lo simbólico. Freud lo describió con el ejemplo del “ombligo” del sueño, de lo no reconocido, unnerkant. Esta idea de que hay un real imposible es uno de los aspectos que de alguna manera caracteriza a la orientación lacaniana .
¿Qué dice Lacan? Que hay un real imposible y que por lo tanto, lo simbólico tiene una doble condición, lo simbólico –que reúne el sentido y la verdad- tiene una condición de posibilidad e imposibilidad sobre ese real.
Así, la entrada a un análisis es una praxis sobre un real que irrumpe en exceso, como urgencia subjetiva, y que pone en marcha un aparato de lenguaje que intenta desde una condición de posibilidad e imposibilidad atraparlo.
Es esta la perspectiva con la que se apuesta por la palabra, como lo que puede y no puede transformar lo real, pero siempre conservando en esta operación un horizonte de invención, de permitir que el sufrimiento tenga una nueva subjetivación a partir de las fallas de lo universal, de lo mortífero del superyó.
Esto también me parece importante cuando se trabaja a nivel de lo social, ya que los discursos siempre tienden a una universalidad, a tratar de encuadrar un “para todos”, o expresar un “para todos”, pero justamente siempre se encuentra que hay una totalidad fallida.
El psicoanálisis permite operar también sobre la heterogeneidad social en términos de leer siempre la presencia de lo real y de operar sobre esa totalidad fallida.
En este sentido les recomiendo la lectura de la obra de Ernesto Laclau [2], que es un post -marxista que escribió un libro muy conocido “La razón populista”[3] , que creo que es de suma actualidad para nuestros países.
¿Por qué me detengo en esta universalidad?, es que mientras que el psicoanálisis sostiene esta idea que existe un real imposible, un real imposible uno por uno, es decir no es un real en el sentido de la realidad, tampoco el real de la ciencia. Es un real no programable que insiste y con el que cada uno debe vérselas, frente a este planteo radical, en la época existe un discurso homogeneizador, universalizante que se expresa por ejemplo en los manuales de psiquiatría del estilo del DSM y que también se expresa en el imperativo al consumo. Fenómenos que se conectan a la alienación del “individualismo de masa” y que volviendo a Foucault [4] , éste lo sancionó como la “Biopolítica”.
¿Que era la biopolítica para Foucault? Lo planteaba como una técnica de individuación, expresada cotidianamente en el modo en cómo se toma en cuenta el problema del cuerpo en nuestras sociedades. Así, hay dos escenarios biopolíticos del cuerpo: uno que se presenta bajo la idea del cuerpo sano, bello, provocador o el otro, el cuerpo vulnerable o en riesgo, apareciendo el par “vulnerabilidad física / riesgo”.
Entonces por un lado están todas las técnicas de hacer del sujeto un individuo reducido a su cuerpo biológico y también están todas las técnicas del body building , las cirugías, etc., acordes a la “sociedad del espectáculo”. Y también surgen los desafíos a esta sociedad del espectáculo por ejemplo vía el piercing, los tatuajes, etc. En este sentido, también están algunas políticas de salud afines al discurso de la “seguridad”, nos ha pasado con la gripe H1N1, medidas que están ligadas a enfatizar las agresiones físicas del cuerpo, como si fuera un objeto a proteger normativamente, y así están las campañas centradas en controles de azúcar, control de la presión arterial, etc. que es un nuevo “higienismo” que empieza a establecer normas de individuación, una presión directa del poder sobre los cuerpos.
Estas políticas de definición del riesgo individual y poblacional, y de vulnerabilidad física, tiene su expresión en la psiquiatría con el término de resilencia.
La resilencia, es también un concepto que surge en la época del énfasis de un individualismo a ultranza y autosuficiente, es un ideal que se centra en una supuesta propiedad del cuerpo biológico, muy interesante porque permite presumir que nunca el trauma está en el campo social. Con esta idea, se propone que la posibilidad de soportar bien un trauma pareciera estar ligado a una constitución individual, a un cuerpo biológico con mayor o menor resilencia. Esto hace un cortocircuito, con la posibilidad de establecer una relación a un Otro exterior que causa al sujeto sus diferentes vivencias.
Así tenemos el ideal del individuo resiliente, como también existe el individuo autoerótico, autosuficiente, capaz de regular su seguridad y planificar su éxito y otros tipos de ficciones del estilo.
El DSM también puede ser leído en términos de la biopolítica, sus “trastornos”, el término inglés de “disorder”, parece implicar una desviación de la norma e introduce la idea de que se corrige ad integrum.
Entonces puede pasar que un sujeto que concurre a la guardia del hospital con una “urgencia subjetiva”, para el DSM -como la muestra una investigación que hemos realizado- puede tener 3 o 4 diagnósticos, es decir presentar una comorbilidad, estar representado por diferentes “transtornos”. Este problema, este hallazgo es lo que permite argumentar que las clasificaciones universales no logran incluir al sujeto totalmente.
Con lo cual existe en el campo de la psiquiatría toda una gran discusión sobre estos manuales en torno a este hecho de la comorbilidad, porque se han dado cuenta de lo inespecífico, de la dificultad de tratar a un mismo sujeto con una urgencia subjetiva que puede clasificarse con un trastorno de ansiedad, una distimia y un problema de stress. Esto es lo aparente en la época, muestra como las clasificaciones son semblante, apariencia, y queda pendiente siempre la pregunta de cómo ceñir “lo real” del sufrimiento.
Ante estas cuestiones surge un interrogante, ¿cómo termina decidiendo un practicante que se deja guiar por los algoritmos decisionales del DSM? Porque el diagnóstico conlleva un tratamiento. El diagnostico es también una política de la decisión, si uno hace un diagnóstico no solo dirige los dichos como practicante, también dirige los dichos del paciente.
De esta forma, si alguien cree en los algoritmos decisionales del DSM y se topa con un sujeto que tiene tres diagnósticos, ¿por cuál se guía?, ¿cuál es el que orienta los dichos hacia la causa de sufrimiento?, la conclusión es que el practicante termina con angustia porque no sabe qué hacer por el fracaso de esa certidumbre seudo científica, y probablemente el paciente quedará muy medicado.
Entonces, me parece que los sujetos que nos consultan, el ciudadano común de nuestro título, se topan con estas políticas del cuerpo reafirmadas constantemente por los medios de comunicación, propio de la sociedad del espectáculo, que intentan demostrar que sorpresivamente el ataque de pánico se da “porque usted no es suficientemente resiliente”, o si le falla algo en el amor, es porque hay un gen que tiene algún problema, etc. Y no está divulgado que por ejemplo el ataque de pánico surge como nosografía a partir de la década de los 80, es una epidemia en el momento de la caída del Estado de bienestar en la Europa “tatcherista”.
A pesar de estas políticas de biologización, la cultura ha mostrado otra perspectiva, por ejemplo algunas películas muy interesantes sobre los mineros ingleses, como “Tocando el viento” [5]. Se trataba de mineros que sufrían la caída, el cuestionamiento de su identidad social, que además tienen una banda de música y alguno tiene un ataque de pánico, descompensaciones, cambios en las relaciones familiares, etc.
En esta época, se intenta una práctica de los sujetos que apunta a un individuo disciplinado, a una tecnología del yo y de un cuerpo absolutamente normatizado. Política, que es denunciada, como decíamos, por los descubrimientos de Freud, Marx y Nietzsche.
Ahora, en la clínica es posible ubicar lo que no se adapta, lo que no se ajusta a la Biopolítica ¿Dónde están los desafíos a este sistema? Son hechos clínicos que me interesa traerlos a consideración.
Habría dos posiciones subjetivas que desafían esto, e incluso lo hacen en exceso, una es la histeria y la otra la presencia de la angustia.
Entonces, creo que hay que reafirmar la dignidad y la actualidad de la histeria, en el punto donde la histeria se posiciona como desafío y exceso. Volver a pensar los síntomas a la entrada, en términos de lo que enseña la histeria, y en lo que respecta de la angustia ya no como trastorno de ansiedad. Ambas permiten ubicar lo real como exceso traumático. A la entrada, esto es lo que ocurre, modos de presentación del exceso traumático -en términos libidinales-, la pesadilla que retorna, una angustia sin sentido, una presencia invasora, lo siniestro y su extraña familiaridad.
¿Qué enseña la histeria para nuestras primeras entrevistas? La histeria enseña que el sujeto está dividido irremediablemente, por el hecho de estar desgarrado por el lenguaje desde el momento mismo de su nacimiento, dada su condición -como define Lacan- de ser-parlante. También enseña el papel fundamental de la identificación en la constitución de las referencias subjetivas y en el lazo social; enseña -como decía- que el cuerpo es un problema, que al cuerpo se lo tiene siempre con algún grado de obstáculo. Se transmite que se es un cuerpo equiparando el cuerpo al individuo, en cambio vuelvo a subrayar el tener y que por esto hay que arreglárselas con el cuerpo, que siempre hay algo difícil en conexión al mismo. Se sabe lo que es levantarse en una mala mañana en la relación que uno tiene con el cuerpo, se conoce el extremo de lo que se llama en la psicosis el “signo del espejo”, el cuerpo es un obstáculo en su dimensión de goce y en efecto esto la histeria nos lo muestra todo el tiempo.
La histeria ahora, también muestra algo muy importante para hombres y mujeres y es el hecho del “empuje al hombre” y la dificultad de ser “toda mujer”, entonces expresa de la dificultad de la posición femenina en hombres y mujeres.
Me parece que situarse desde este planteo como reverso de la biopolítica, desde la histeria, también es situarse en otra posición ética frente a los pacientes que nos consultan ¿por qué? Porque subrayando la dignidad de la histeria y la reivindicación del discurso histérico, ponemos al psicoanálisis frente al hecho que la misma ha desparecido del DSM. La biopolítica ha decretado la muerte de la histeria. De la misma manera, que pensamos como la biopolítica decreta la muerte de los excesos y como estos excesos vuelven cada vez más en forma de violencia.
En la medida en que se normatiza mas el biopoder en los términos que describe de Foucault, algo que no puede callarse es el desafío y el exceso de lo traumático y lo real, que retorna de alguna manera.
En un paso más, lo que la histeria enseña con su sufrimiento: es que no hay felicidad por el falo, ni en el goce fálico, circunstancia que queda representada actualmente -en la globalización económica- en el punto de la insatisfacción a pesar de la proliferación y renovación de los objetos técnicos de consumo. La histeria denuncia todos esos semblantes, denuncia la semblantización del mundo, hace estallar la prometida conjunción entre tecnología del yo, el individuo y su objeto de satisfacción plena.
Hace poco tiempo, se ha visto otro modo en que irrumpe, fue la manera en que se presentó luego del atentado a las “torres gemelas”. Recuerdan que contemporáneamente también hubo un atentado con cartas que difundían el ántrax, entonces ahí se vió como la histeria también retorna por las identificaciones.
Ocurrió en los Estados Unidos, que encontraron una gran epidemia de jovencitas que presentaban manchas rojas en la piel, similar a uno de los síntomas iniciales del ántrax y que las mismas no respondían a ninguna causa médica, se trataban más bien de una histeria de masas.
A los fines de nuestro tema, podemos decir, que también los sujetos que nos consultan vienen sufriendo de sus identificaciones, en general identificaciones contradictorias.
Dejemos un poco esta vertiente, y consideremos la otra. Podemos verificar que todas las teorías que pretenden una adaptación apostando a la apariencia, hallan su explicación actual en una época donde los sujetos encuentran una certeza en la Imagen. Se apoyan en su imagen especular, son sujetos que se orientan por un mundo que le manda su propio mensaje narcisista en forma invertida: “sos uno”, “ego friendly”, “triunfador”, “autónomo”, etc. Entonces en la práctica lo que se encuentra es que ya no existe ese poder de la palabra que pacifica la imagen, que media sobre lo erótico agresivo como lo postulaba Lacan en sus primeros escritos, en el sentido de que había la posibilidad de un pacto simbólico que garantice un límite a la agresión entre sujetos.
Ahora la clínica, implica un trabajo sobre la “certeza de la imagen” mucho mas artesanal, ligado a lo que cada uno puede soportar al intentar conmoverla, ligado a este real que cortocircuita la palabra, y también en relación a la gran consistencia que puede tener una Imagen como inscripción en el Otro. Es frecuente escuchar consultas sobre violencia, en el cual simplemente uno miró al otro y solo la mirada fue un signo que definió un pasaje al acto violento.
Reafirmaría nuevamente, que es porque el sujeto ahora se apoya sobre su imagen especular, que lo que se llama el individualismo de masa es una gran masificación de posiciones narcisistas.
Para los sujetos, las pasiones del yo se organizan entre el yo y el objeto técnico, entonces “euforia y depresión” estarán condicionadas por el hecho de si se obtuvo el objeto técnico anhelado o no, la extensión y patologización de estos afectos está condicionada por esta compulsión superyoica. Entonces surgen personajes como el psiquiatra americano, en realidad es armenio y vive en California, Hagop Akiskal que indica medicar desde el niño con ADD a la demencia senil, con valproato de sodio porque jura que todos son bipolares. Así, pronto verán que en el futuro los niños que hace décadas fueron “disrrítmicos” y luego más recientemente ADD, en unos años van a ser tildados de bipolares. En suma se favorece a que todo lo que marque un exceso a la norma, va a ser leído como bipolaridad.
Se manifiesta así, este punto de la articulación de la pasión del yo en relación a la obtención o no de los objetos, y la idea de que si un individuo se constituye en forma autónoma o no.
Akiskal dice cosas llamativas, describe una figura que llama el bipolar II, que sería algo así:
Si uno se casó tres veces, se mudó tres veces y cambió tres veces de carrera es un bipolar II, si aparte se viste en forma muy colorida también es un bipolar II y probablemente todas las modelos publicitarias que vemos sean bipolares II, y traten de no reírse mucho porque dos días de euforia son bipolares II también. Lo peor de todo es que esto sería un buen chiste si no fuera que este señor llena plateas de psiquiatras en el mundo entero que lo escuchan.
Ahora, cual es el punto de vista del psicoanálisis sobre la certeza de la imagen, vale aclarar que también la histeria pierde su dignidad cuando se subsume al poder de la imagen. Pero ¿qué es lo que pasa con este programa? este imaginario de seguridad ligado a un ideal narcisista, complaciente, auto erótico, tarde o temprano fracasa, este programa fracasa y ahí surge la angustia traumática. Acá se comprueba la conexión entre la angustia, como signo del fracaso del Ideal y el superyó de la época.
En este sentido, conviene detenerse lo que Freud ha llamado “lo siniestro”, unheimlich, y que Lacan tomó en sus seminarios para mostrar lo que era la angustia en el sentido de que la angustia surge de esta extraña familiaridad. Esta concepción ya va en contra de toda lo que se postula sobre el trastorno de ansiedad o de la idea de vulnerabilidad física, de riesgo exterior, porque al ser una “extraña familiaridad” implica que la angustia es interior y exterior, muestra que la imagen no se sostiene solo desde el semejante, sino que la imagen está sostenida desde una causa que son la voz y la mirada como objetos que nos han constituido.
Y que en el momento de lo siniestro esos objetos voz y mirada que nos causan aparecen como feroces, aparecen como mandato, aparecen como imperativos y esa es la articulación entre lo siniestro, la extraña familiaridad de la angustia y el superyó. Pero es allí donde el psicoanálisis puede señalar esa condición “interior exterior”, esa “extraña familiaridad” del trauma y de la angustia, es en ese punto donde el psicoanálisis puede permitir a un sujeto develar su causa, lo que lo causa, que es a su vez su dependencia a una causa exterior.
Es también, frente a la angustia traumática cuando desfallecen todos los sueños de autonomía, los muchos que dicen “yo puedo solo”, ni hablar de los que dicen “yo soy normal”, ahí hay que desconfiar mucho más.
Entonces con el sujeto en la entrada del recorrido, hay que lograr ubicar una nueva causa y ubicar como era el funcionamiento en relación al Otro, y cómo se manifestaba en su campo la causa. Así, frente al ataque de pánico, por ejemplo, hay que mostrar cómo funcionaba el Otro para el paciente antes de la irrupción del ataque de pánico.
Es a ese nivel originario donde apunta Lacan, cuando habla de la angustia, por eso dice que es una causa, por eso dice que no engaña, y por eso muestra un punto de certeza y una vía regia a lo real.
Asimismo, el montaje de lo imaginario como modo de autonomía, la historia imaginaria que se hacen los sujetos de sí mismos, también fracasa. Es conocido el momento de la vivencia del goce en el “cuerpo a cuerpo”, el momento de angustia frente al orgasmo, el momento en que en pleno orgasmo desaparece el cuerpo, propio y el del otro, es ahí por citar una situación, donde aparece cierto goce que va mas allá de las identificaciones imaginarias, fálicas. Es por supuesto una contingencia en que la gente consulta. Ese momento pone en cuestión toda esa certeza que quieren volcar sobre la imagen como organizadora de los cuerpos y de los sujetos, el imaginario de seguridad fracasa porque se demuestra que las identificaciones imaginarias nunca pueden transmitir un programa sexual, no están a la altura, nunca pueden trasmitir como arreglárselas en el momento del sexo, esto es lo que Lacan llamó “no hay relación sexual”.
Esta frase puede ser también entendida como la imposibilidad de hallar un programa de computación que garantice el encuentro con el partenaire. No hay un programa de este tipo, que enseñe tal cosa efectivamente. La certeza de las identificaciones imaginarias que los sexólogos intentan transmitir y a su vez enseñar cómo hacer, en el momento del cuerpo a cuerpo, no funciona, no se pueden evitar equívocos, desencuentros, destiempos, contratiempos, algo falla, esto es lo que implica la irrupción de lo real sin ley.
Aquí es donde confluyen las dos vertientes que mencionaba como signo contrario al protocolo de la biopolítica, con el fracaso de las identificaciones imaginarias aparecen conectadas en la cura el surgimiento de la angustia, con la irrupción de lo femenino.
Es más, afirmaría que mientras irrumpa la angustia bajo este modo e irrumpa un goce femenino, más allá de las identificaciones imaginarias, el psicoanálisis va a tener su razón de existir. Porque es el psicoanálisis el que puede leer esos momentos de fracaso de las identificaciones.
Para concluir, como decía, teniendo en cuenta el modo en que la imagen puede ir homogeneizando a los sujetos, fomentando un imaginario complaciente, moldeando la relación a los otros, etc., como describe Zygmunt Bauman con el “amor líquido” como modo del amor imaginario del objeto, además de otras cuestiones similares, y a pesar de su supuesta consistencia, ese individualismo moderno fracasa y es a partir de este dato clínico que entonces se podrían localizar las coordenadas de un recorrido analítico.
Así, en un primer tiempo, el sufrimiento a la entrada está ligado a este predominio del imaginario y el semejante. Es un momento donde sobresale el lazo entre el yo, que se describe especular narcisista, y el cuerpo en términos imaginarios. El sujeto a la entrada del tratamiento se reconoce en su imagen del cuerpo, y por lo tanto tiene al síntoma como un cuerpo extraño, un cuerpo extraño al yo.
Circunstancia que favorece el sentido que otorgan otras posiciones clínicas y éticas, que dicen que se está frente a un desorden, a una alteración de la norma, y que por lo tanto hay que erradicarlo. Como ya mencioné, es la idea del trastorno como corrección y la idea de síntoma como cuerpo extraño es la que subyace en el DSM. Así, se fragmentan los síntomas por su apariencia, tantas situaciones extrañas, como fallas del yo narcisista se puedan contar. Pero, como dice Deleuze en su obra “La lógica del sentido”, en realidad el síntoma está en el cuerpo en esos momentos, y ejemplifica por el consumo de tóxicos, el alcohol, también corresponde a la fragmentación esquizofrénica, y por qué no con el ataque de pánico, etc.
En cambio, lo “extraño” que es en realidad el cuerpo para el yo, lo que está presentificando es que el cuerpo siempre ha sido extraño para el sujeto, que el cuerpo todo es extraño para el sujeto, ya que desde siempre es un aparato de goce exterior, una presencia libidinal caótica que el infans logrará hacer funcionar por medio del lenguaje. El autismo lo muestra dramáticamente, ya que lo que se denomina como tal es sufrir al cuerpo como una gran alucinación, donde el sujeto está absolutamente desligado, desafectado de su cuerpo, y entonces clínicamente se intenta por muchos medios hacer algún remiendo con esa disyunción radical, alguna función de esos órganos con el lenguaje.
La famosa descripción de Lacan, del estadio de “júbilo” que vivencia el niño al verse reflejado en el espejo, demuestra la extrañeza previa, anterior del cuerpo a la constitución subjetiva.
Prosiguiendo, en un segundo tiempo del análisis, encontramos lo que se llama la construcción del fantasma, pero ¿cómo se entiende esto en relación al par de la imagen del cuerpo y la dimensión narcisista, que se va abandonando? Justamente es porque aparece en este tiempo del recorrido, otro estatuto del cuerpo.
Lacan hacia el final de su enseñanza, piensa al cuerpo como una gran bolsa con agujeros, y esos agujeros son los orificios erógenos producto del recorrido pulsional. La pulsión en su bordear, va trazando un agujero en donde se alojan objetos. De su no inscripción, la psiquiatría ha descripto un síndrome típico que Lacan menciona en algunos seminarios -sobre todo en el Seminario 1- que es el síndrome de Cottard, quizás uno de los signos paradigmáticos de la melancolía psicótica. Es tal la certeza de que el cuerpo es una bolsa sin fisuras, que en ocasiones se observa como los sujetos llegan a perforarse para hacerse algún agujero en el cuerpo. Asimismo, verificando la no función de la castración y cierta pérdida de goce que implica, en esta patología se presenta también un delirio de negación, el paciente piensa que no va a morir, en consonancia con la idea de muerte propia de la castración, entonces se automutila con la certeza de su inmortalidad.
Retomando, en un segundo tiempo lo que se llama “construcción del fantasma” es el hallazgo de un cuerpo con bordes, es decir ya no es el cuerpo exterior, más los objetos como punto de sufrimiento exterior, sino que ahora se tiene un cuerpo donde se empieza a entender que hay una relación a ciertos objetos como plus de goce: la mirada, la voz, los objetos lacanianos, el pecho, las heces, los objetos freudianos.
Un análisis puede concluir con este saber, pero si termina ahí, el análisis resulta un análisis de un individualismo egoísta. Si el análisis termina solo en la construcción del fantasma, es como saber algo de lo que se goza, pero no implica todavía soportar otro cuerpo.
Entonces, debemos considerar un tercer tiempo del análisis, que se considera como la salida. Este tiempo tiene en cuenta, más bien la disyunción existencial, la disyunción que marca la angustia del nacimiento, la angustia traumática, en la cual existe un Uno -el cuerpo propio-, en disyunción con el Otro. Debemos subrayar esta disyunción del cuerpo al Otro social, que esto no viene dado de entrado, que eso es una conexión a construir. Por lo tanto el lazo social no es un vínculo, es un lazo construido siempre establecido en esta tensión.
Esta disyunción entre cuerpo propio en tanto goce, y el Otro, vuelve a poner sobre la consideración de la practica analítica el tema de la posición femenina. Porque la posición femenina es la que refleja en forma patente la disyunción de todo esto que estamos hablando entre la imagen del cuerpo, el propio cuerpo y el goce erótico.
Ahora, por supuesto, considerar esto en la lógica de la propia cura no es muy sencillo en general, más bien lo que uno se topa en la salidas es con la posición masculina que se pacifica en el goce fálico, en el goce de su pequeña cosita, que fija, congela a los sujetos a su cuerpo; es la posición masculina ligada a su cuerpo, bajo el goce fálico. Pero, del otro lado, también se encuentra una salida similar de la mujer, porque la mujer en esta época tampoco cede muy fácilmente a su armadura fálica.
Entonces hay salidas ligadas tanto del lado masculino, como del femenino, a lo fálico.
La mujer no cede a su armadura fálica y entonces aparece una forma de consulta nueva de mujeres que sufren de este “empuje al hombre”. Es bastante común en esta época, que el sufrimiento en relación a lo real, aparece bajo un modo muy particular que es lo real del tiempo. El tiempo es real y la mujer, en un momento dado, se da cuenta que se ha olvidado de tener hijos, y se topa finalmente con el par mujer/madre; hay muchas consultas ligadas a ese modo de advenimiento, de irrupción de lo real, ligado a lo real del tiempo, articulado a al no ceder a ciertas armaduras fálicas.
Entonces, hay una salida fallida, ligada al empuje al hombre; tanto en hombres, como mujeres. Y finalmente, hay una salida de análisis, bajo otra superficie topológica que Lacan llama “acontecimiento de cuerpo”, mencionada en el Seminario 23, y de la cual también pueden leer en “La lógica del sentido” de Gilles Deleuze.
Ahí, Deleuze explica que el acontecimiento de cuerpo esta ligado a los incorporales estoicos, cuestión que por razones de tiempo no voy ahondar sólo mencionar, pero en suma se trataría más bien de una resonancia del cuerpo y con otro cuerpo.
Veamos esto desde el siguiente ejemplo, el síntoma histérico de conversión, la frigidez, la conversión histérica son más bien un síntoma en el cuerpo, donde siempre hay otro cuerpo que goza, es un síntoma en el cuerpo. Mientras que el acontecimiento de cuerpo es un síntoma de un otro cuerpo. Donde se trata como explica Deleuze no de la sustancia sino del verbo, es decir, la diferencia entre un individuo que dice “yo soy verde”, y en vez de hacer énfasis en el sustantivo, más bien el acontecimiento del cuerpo sería el “verdear”. Estaría en relación a acciones y pasiones con los otros. Desde este punto de vista, el síntoma ya no es imagen del propio cuerpo, el síntoma ya no es una nominación imaginaría, el síntoma ya no tiene vocación individual, tiene la resonancia de las acciones y las pasiones, tiene la tolerancia al síntoma del otro, como la mejor forma del amor.
Y a su vez el final de análisis también tiene una política del síntoma, que es tener un pié en el goce propio y otro, que está en resonancia con los otros. Es un final que tiene en cuenta la ética de la Ciudad. Por eso Lacan pensaba que el pase tenía la figura del chiste, porque pasar el propio síntoma a la comunidad, es de alguna manera lograr hacer pasar un chiste como proceso social al campo del Otro, logrando a su vez hacer resonancia en los otros.
PREGUNTAS
Adolfo Ruiz: Vamos tener unos minutos para conversar con Guillermo sobre aspectos de su interesante conferencia que nos ha planteado un recorrido absolutamente interesante de ese planteamiento inicial sobre la interpelación y la relación al saber en un principio de lo que puede mover en un sujeto la demanda, la consulta, el rescate y a mí personalmente me pareció muy interesante como ese volver a poner al orden del día la histeria y la angustia, parece muy interesante en relación a muchas de las situaciones que justamente encontramos en los sujetos hoy en día, a veces en esa presentación que tiene la apariencia justamente de algo que no interpela en dirección al saber y que es justamente que a través de eso que es posible ubicar como lo señalaste de manera muy puntual y preciosa esa nueva causa y el otro como causa. Entonces, alguien tiene una pregunta o algún comentario que quiera proponer para el dialogo con Guillermo.
Mario Elkin Ramírez: Sería interesante que mostraras Guillermo con algunos pequeños pasajes lo que dijiste porque la construcción es impecable, la falla de lo simbólico, el caso de la imagen, la emergencia de lo real , las entradas y salidas pero en aras del público y de todo esto algunas cosas se harían más allá de la apariencia más precisas, por ejemplo introduciendo el hecho de que ahora las demandas de análisis muchas veces, la mayoría de veces llegan exactamente con la idea de que no hay sentido, de que hay una tristeza, hay una depresión, incluso llegan con los diagnósticos: soy bipolar, tengo ataques de pánico etc, pero lo que a mí me llama la atención para darte una vía que me gustaría que pensaras es que la gente llega y pone el cuerpo entonces por ejemplo una adolescente que cada que tiene un momento de depresión, de internamiento clínico tratado hasta ahora con medicamentos, cuando sale se hace un tatuaje del orden del ave fénix o de ángeles que surgen, etc. , pero eso pasa por el cuerpo tratando de atrapar algo allí y sin embargo no produce ninguna palabra.
Inaudible…….
Maria Isabel Uribe: Podemos pensar que es propio de la orientación lacaniana plantear que el síntoma no se cura sin lazo con el Otro. sin Otro social.
Les agradezco las preguntas y los comentarios, porque ya hablar a un auditorio resulta siempre difícil, cuando uno además viene del extranjero es aún más importante, sino sería la angustia total, que el otro te hable, te responda. Entonces, tomando un poco la serie de preguntas, lo que me parece pertinente es lo que dice Mario de buscar un ejemplo, a mí siempre me gusta un caso clínico que ha contado una colega en Madrid en relación al momento del atentado de Atocha porque me parece un caso muy interesante. Resulta que se trata de una mujer rumana que había emigrado a España hacía unos años se había adaptado sin problemas, aún cuando, como tantos emigrantes que nosotros conocemos, dejó a sus hijos en Rumania , y su marido vivía en otra ciudad de España. Pero como afirmaba ella se había adaptado perfectamente a su trabajo y a sus lazos en la comunidad de Madrid donde vivía. Ese día de marzo se dirigía a encontrarse con unas amigas a la estación de Atocha para un café, un encuentro social, cuando irrumpen las bombas, ella no estaba en los trenes, pasaba por esta estación, pero con miedo, sale corriendo y en la huida relata que se encuentra, tirado en el suelo, con un hombre que yace, como un Cristo ensangrentado.
A los pocos días irrumpe la angustia y empieza con algo muy bien descrito, Mario conoce acerca de las neurosis de guerra, tiene un libro muy interesante sobre esto, aparecen los sueños traumáticos. El sueño traumático de esta mujer que se repetía, era la cara del Cristo yaciente, lo cual para ella era un sinsentido absoluto, no entendía, estaba inundada de angustia y el relato del caso indica que esa angustia primero intentó suplirla con la religión. Era una mujer con una educación religiosa muy firme, va a la iglesia, pero para ella fracasa, el sentido religioso tampoco logra tramitar lo real. Del mismo modo será fallida su búsqueda de una salida por la medicación.
Entonces cuando llega al analista, todavía padece del sinsentido de la angustia traumática, de la neurosis traumática más clásica, ella no soñaba con la bomba, soñaba con la imagen del Cristo, había allí un exceso del objeto mirada, que irrumpía sobre su organización yoica, pero ¿por qué? Si ella no conocía esa persona. En análisis, al poco de ingresar, se develó una frase fundamental del padre, un destino familiar, éste le ha dicho: “tienes que cuidar al semejante”, una frase religiosa, de un padre muy religioso, un mandato. Y desde este no cumplimiento se evalúa su acto, ella en vez de detenerse a levantar a ese herido, huye y así aparece la culpa y el trauma. Otra causa del trauma además del exceso libidinal es también el no responder al ideal del yo.
Allí se verifica la conexión entre lo siniestro con la angustia, la angustia no era la bomba, la angustia era no haber respondido al mandato paterno. Entonces, aparecen varias dimensiones de la angustia y lo siniestro, por eso lo siniestro es la extraña familiaridad, es extraña por el modo en que se presenta esa voz que subtiende a la imagen onírica, voz que ha causado los pasos de esta mujer desde siempre. Como ocurre siempre en el trauma tratado con esta dirección, ubicar estas coordenadas produjo rápidamente según el relato un alivio, una pacificación. Si hubiese sido un conductista el tratante, le hubiera dicho: “bueno muy bien, ya pasó, adáptese nuevamente, vuelva a funcionar como funcionaba antes”.
Pero, se sabe que cuando irrumpe lo real, cuando hay un acontecimiento traumático hay un antes y un después, y que ese real debe ser de alguna manera tratado vía una invención, esa relación límite con el lenguaje, debe ser tratado vía una invención.
Luz Helena Gaviria me contaba lo delicado del conflicto armado en Medellín y cierto tratamiento social vía el arte, parece que de eso se trata esa es la invención, del tratamiento de lo real vía un acto que termina siendo que los sujetos sean reconocidos por el Otro. Hay un punto en que si alguien no reconoce al Otro lo que viene es la violencia, si irrumpe lo real la respuesta puede ser la violencia. Cuando Freud, durante la primera guerra mundial, escribe Lo ominoso (1919) lee ese trauma inmenso de Europa, donde la gente volvía muda del campo de batalla, frente a lo real. Al mismo tiempo, André Breton, un psiquiatra joven en esos momentos en el frente, inventa el surrealismo. Ante al mismo trauma exterior, hallamos dos respuestas.
El relato de este caso, lleva a que esta mujer se pregunte qué hace en España y entonces la analista cuenta como ella, a partir de ese momento de irrupción, decide volver con su marido y volver con su hijo a Rumania. El trauma también la llevo a preguntarse sobre su posición libidinal como mujer. Se demuestra que todo trauma tiene un costado erótico, que el trauma como el duelo tienen una erótica y contestando a la pregunta del tiempo y lo real, acercándome un poco a esa respuesta, ahí se puede ver como esta mujer se había armado desde una identificación, bajo la armadura fálica de la época: ud. puede adaptarse al mundo, ser trabajadora, cierto legado del feminismo, en el sentido de ese feminismo que tienden a quedar entrampados entre la madre, la mujer y la profesional.
Hay muchos feminismos, por ejemplo algunas autoras que leen a Lacan le dan otra vuelta, como Judith Butler, una feminista lacaniana, o post-lacaniana.
La armadura fálica está bien ilustrada en la encrucijada en la que está la mujer de la viñeta clínica, ella tiene que responder al mandato identificatorio de la época. Adaptarse al medio profesional, poner entre paréntesis la pregunta sobre la mujer, etc.
También, en otros casos, el tiempo en su dimensión de real irrumpe en mujeres que han hecho del amor “liquido” su orgullo, su cuenta fálica, y luego lo real del tiempo provoca una angustia muy fuerte y desencadena la consulta.
Y con respecto a la pregunta sobre el síntoma y el lazo social, hicimos en 2009 en el Campo Freudiano un Encuentro dedicado al tema. En esta cuestión existe un problema que Lacan dejó en un impasse, y quizás lo dejo así como tensión, porque mientras se pensaba el final de análisis como atravesamiento del fantasma, se podría sostener que el síntoma y el lazo social eran conexiones posibles y mejorables en un análisis. Podría decirse que la fijeza del fantasma perjudicaba el lazo social, por ejemplo al obsesivo lo aísla del mundo, su retraimiento, incluso aparece un punto “maligno” por el modo en que el obsesivo intenta congelar al partenaire, y luego la subjetivación de la castración, la dialectización del fantasma le permite soportar la castración en los otros; de la histeria se podría decir lo mismo en el momento de presentar su “desvanecimeinto”, el “vértigo”, el “escabullirse” de los lazos sociales mientras que la asunción del propio goce vía el atravesamiento del fantasma haría más vivible el lazo amoroso.
Ahora, el concepto del sinthome como funcionamiento, en Lacan, a veces incluye y no incluye lo social. Es difícil ver en Joyce ejemplo de un sinthome logrado, su ética social, su posición al Otro. Se sabe cómo se transformo en materia de estudio y lectura para todos, pero eso no es el lazo social de Joyce, quien sostenía que su hija esquizofrénica escondía una gran verdad. Entonces hay algo del sinthome lacaniano que no termina de entenderse por ese lado. Mientras que cuando plantea el problema desde el acontecimiento del cuerpo como síntoma, ahí es mi parecer, aparece en el horizonte la posibilidad del lazo social, que es al menos tolerar el síntoma, de al menos algún otro. Al menos tolerar el síntoma de otro, no se puede decir nada muy ambicioso, pero para algunos sujetos es ya mucho.
Sobre el cuerpo y lo libidinal en los tratamientos, trabajo en un hospital de comunidad, es una comunidad grande de 300.000 habitantes, esa población tiene en el hospital su lugar de referencia, han nacido allí, sus padres también, sus abuelos han muerto en el hospital, ellos probablemente también, hay un lugar de gran pertenencia, de inscripción social y por consiguiente de transferencia imaginaria.
En un caso de un control, me comentaban sobre una paciente que consultó en un momento de angustia, y luego empieza el desarrollo de su cura. Así, esta mujer, con la angustia traumática, luego de algunas semanas arriba al inicio de la construcción del fantasma que antes defendía al sujeto de esa angustia, y ocurre que tiene una contingencia, sale del consultorio y se topa con un vecino en el espacio del hospital. Entonces lo público que antes la alojaba -no dudó en el momento de la angustia y en ir al hospital a consultar-, en ese segundo momento, de un giro libidinal de su tratamiento, al toparse con el vecino le surge un afecto inédito, le da vergüenza. Sin duda por lo que había hablado en el consultorio, y abandona el tratamiento, no vuelve al hospital. Como efecto del control, se la llama y el terapeuta organiza un tratamiento privado a un honorario posible, para esa mujer, a los fines de la prosecución del análisis. Porque, la idea es que si se propone la salida de lo traumático para ir a una nueva reorganización de lo libidinal, del modo de gozar, se debe ser consecuente con lo que se ofrece. Lo libidinal se reorganiza cada sesión, en una sesión, en 10 o en 20, pero eso que se reorganiza a partir de nuevos puntos de referencia, de un sentido gozado como dice Lacan, tiene sus saldos que permiten un saber frente a lo real, un saber hacer con éste. En el mismo sentido, un analizante que inicia un análisis cara a cara, pasa a diván cuando la mirada del analista da vergüenza, es cuando se pasa a hablar de un punto íntimo, es el momento de la confesión de algo intimo, algo que se tarda en confesar en el análisis mucho tiempo, o no se confiesa nunca, y da vergüenza igual; eso lo que yo llamo la reorganización del modo de gozar y el punto de vergüenza, el punto de odio, el punto de envidia, son puntos siempre a tener en cuenta en la irrupción de lo libidinal. Y son causas de abandono del tratamiento, si no se lee su presencia.
Adolfo Ruiz: Yo quisiera preguntarte algo, si te puedes referir me parece muy importante el tema de la identificaciones y usaste en algún momento la expresión “sufrir de las identificaciones” y también “el fracaso de las identificaciones” no sé si podría pensarse que ese sufrimiento de la identificaciones, emerge de una manera justamente invasora para el sujeto en el momento en el que hay un fracaso pensando en el caso de la mujer española mientras no hay esta situación del encuentro con el Cristo, las identificaciones al padre están ahí cómodas , en este caso es otra faceta en relación de este caso y con lo real del tiempo hay una coleta de este caso es la consulta de ella por lo del quiste en el útero que también emerge ese punto de real que para ella estaba borrado en esa cobertura fálica.
Te agradezco, porque allí ella recupera ese recuerdo a través de sueños, lo traumático pasa a enlazarse en transferencia, irrumpe esto que llama inconsciente transferencial los sueños la historizan, de allí es donde empieza a trabajar lo femenino vía la transferencia. El caso enseña eso probablemente, hay una contradicción de identificaciones, sólo ha habido un mandato paterno que le decía debes progresar entonces ándate de Rumania “debes progresar”, el mandato del progreso, me parece que algo de esto está dicho pero luego también la misma identificación al padre se transforma en un sufrimiento, ella estaba progresando pero luego viene el fracaso del otro mandato. Entonces, en la cura existe eso que Miller llama la operación de reducción, en el sentido de ir a buscar ciertos designios personales que son como mandatos, “yo soy esto”, “tú eres esto”, “tú debes hacer esto”, ciertos puntos que van como marcando una vida y que el psicoanálisis mas bien hace repreguntarse si ese designio es un destino o algo que pueda reconsiderase, hacer de un significante amo, una insignia.
Claudia Velásquez: Quería plantear lo que alcanzo a entender de la exposición y preguntar si es algo de este orden la relación de lo siguiente: usted hablaba de tres tiempos del recorrido en un análisis;
En un primer tiempo hay una disyunción, como el sujeto separado del sentido que podría atribuirle a su sufrimiento, en el segundo tiempo más como una conjunción donde el sujeto entra en relación con el objeto y construye el fantasma y el tercer tiempo nuevamente la disyunción. Mi pregunta es si uno podría pensar esos tres tiempos como tres formas de relación con esa extraña familiaridad y si el analista pudiera hacer como un trabajo de relaciones diversas con esa extraña familiaridad que tiene que ver con el cuerpo propio y con el goce que contiene el síntoma del otro.
XXXXX : Ud. habla refiriéndose a los jóvenes que las identificaciones fallan en el encuentro con lo real del sexo, es posible pensar en la contemporaneidad un encuentro con lo real donde las identificaciones no fallen, se me ocurre la pregunta a partir del asesinato en jóvenes delincuentes, en fin en otro tipo de encuentros con lo real.
Hace unos años hice una presentación de enfermos en Bogotá, me invitaron los colegas de la NEL de Bogotá, resultó un paciente que había asesinado a un par de personas. En la elección del mismo por parte de la institución, había un interés en que esa presentación de enfermos aportara a la pregunta sobre el grado de inimputabilidad, es decir el interés estaba en averiguar sobre el caso más del lado jurídico, del lado de la criminología. Mi interés ante ese paciente fue ceñir que tenía voces, y el peso de las mismas sobre sus actos. Voces que organizaban toda una serie de signos persecutorios que no se habían pesquisado y que explicaban perfectamente su acto homicida. Entonces ahí se podía recortar el acto homicida en relación a lo real en términos de las voces, digo esto porque no existe para el psicoanálisis los actos homicidas. Existe en principio el acto uno por uno, ya que si se considera así como acto es porque apres coup permite inferir un nuevo régimen de lo libidinal. Es de este modo en que la tesis de psiquiatría de Lacan trabaja un acto homicida, el caso Aimée, donde el mismo reguló el goce en términos que dejo de delirar, y así Lacan bautizó esta paranoia como de auto punición.
Con respecto a la respuesta, de que si la identificación puede absorber algo de lo real, en principio no. La identificación puede reducirse a identificarse al síntoma. Se llama identificación al síntoma en el sentido de que el sujeto viene signado por un montón de mandatos, de significantes amo que le dan identidades e inscripciones sociales, y al final del análisis hay una identificación que permite ubicar lo que hace legible la vida, el vivir de otro modo la pulsión. Lacan dice que no se puede no estar identificado al grupo porque no estar identificado al grupo es la locura, por esto es que lo que ocurre al final de análisis es que uno sabe a qué rasgo del grupo está identificado. Es decir, a la entrada del análisis uno es como en “psicología de las masas” esta alienado a un ideal, en la salida no es que se está indiferente del grupo, sino el fin de análisis seria puro cinismo, existe ese peligro porque uno ya sabe tanto de la verdad, sabe tanto como diría Nietzsche de todo lo profundo, horrible que tiene cada uno en su ser ,conoce de su dimensión del mal, conoce lo peor y lo mas indigno de cada uno, pero a su vez eso permite conocer lo indigno y el horror de los otros. Entonces hay algo así como la caída de todos los semblantes, y en consecuencia el final del análisis puede ser una cosa así, lo cual sería un horror. Cuando Lacan dice y volvemos sobre el tema del lazo social y del síntoma cuando dice la identificación del síntoma dice tu cuerpo repite cierto modo de gozar ligado a una identificación, a una identificación que te marca y te permite vivir. El termino mismo de identificación es diferente a identidad. En la sociología la identidad es una individuación, mientras que identificación incluye a un otro.
Pienso, después de esta experiencia de la presentación de enfermos de Bogotá que cada acto homicida debe ser estudiado uno por uno y que otra cosa es pensar la violencia social, son temas diferentes. El psicoanálisis puede aportar con su concepto de real pero evidentemente se necesita más que el psicoanálisis para leer eso, se necesita por ejemplo, toda una teoría que conecte el nihilismo y la política, etc.
Esto me permite acercarme a la otra pregunta que me parece un comentario muy pertinente, a la entrada uno piensa que tiene un cuerpo y que sobretodo, se es un cuerpo, el yo es un cuerpo, es un yo más ligado a la imagen, al individuo y al narcisismo.
Este hecho sustenta la autodescripción de “yo soy autónomo”, “yo soy maravilloso”, entonces conviene preguntar ¿quién lo dice? Probablemente su madre, o sea cualquier definición que incluya el yo es porque hay otro mirando que dice si, si, entonces no se sufre, entonces la idea del cuerpo y del yo y el síntoma como extraño es porque el síntoma aparece como algo extraño en esa relación dual narcisista complaciente. Pero también lo que hay ahí es un momento muy importante, porque es el momento donde se define el consentimiento al análisis, porque si no se hace un trabajo en sentido de pensar la causa en otros términos perfectamente el sujeto puede consentir a una “causa biológica”, es extraño a mi cuerpo biológico hay que sacarlo. ¿Cómo? Con medicación.
Luego viene un segundo momento que vos llamabas de conjunción, también es de articulación entre significante y libido que es el fantasma, es un momento también de euforia, porque parece haber hallado a alguien, se halla una relación al objeto de amor que va un poco mas allá de lo imaginario, es decir en la construcción del fantasma, uno tiene un mayor alivio del superyó y se lleva mejor con los otros, tolera más, pero a su vez todavía tiene una relación al malentendido y a no soportar lo que viene del otro muy fuerte, muy complicado. Hasta el acontecimiento del cuerpo, donde se parte del hecho para entenderlo de que primero esta lo siniestro y es sobre lo siniestro que se va organizando primero la familiaridad, entonces todo el análisis transcurre en una metonimia familiar, la novia o el novio se parecen a veces a papa, a veces a mama o a veces a la abuela, durante un tiempo se va repitiendo en una metonimia los rasgos. Entonces es una gran metonimia familiar, hasta que lo que se llama nuevo amor es una metáfora que rompe con esa metonimia. Encontrar un significante que ya no se representa en los significantes familiares pero que a su vez ha sido un significante del campo de lo familiar, porque sino es la locura. Ese significante que ya no se representa en lo familiar del Otro, y que permite vivir es la identificación al síntoma como acontecimiento del cuerpo.
[1] http://eugeniotrias.com/
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Laclau
[3] http://www.scribd.com/doc/6489931/Laclau-La-RazOn-Populista
[4] http://www.scribd.com/doc/22136561/Foucault-Nacimiento-de-La-Biopolitica
[5] Pelicula de 1997, drama social sobre la mina de carbón de un pueblo minero del norte de Inglaterra corre peligro de ser cerrada en los años de gobierno de Margaret Thatcher. La banda de música de los mineros, toda una institución del lugar con más de un siglo de historia, también corre peligro de desaparecer. A pesar de ello, Danny, el líder de la banda, exhorta a sus compañeros para continuar compitiendo en el concurso nacional. Título original: Brassed Off.
Desgrabación de Astrid Lema G., Asociada a la NEL-Medellín.
lunes, 29 de noviembre de 2010
ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO EN SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
ARGENTINA - BRASIL: “CLINICA DE LO CONTEMPORÁNEO”
----------------------------------------------------------------
Archivo Nacional de la Memoria, ex ESMA.
1° Piso, Salon Rodolfo Puiggros.
Av. Libertador 1851
-------------------------------------------------------------------
PRESENTACIÓN
En el marco del inicio de las acciones del CENTRO DE ASISTENCIA A VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO “DR FERNANDO ULLOA” de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, se realiza este ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS TRABAJO EN SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS ARGENTINA - BRASIL: “CLINICA DE LO CONTEMPORÁNEO”.
El mismo está organizado por la Secretaria Especial de Derechos Humanos de Brasil y la Secretaria de Derechos Humanos de Argentina.
Para ello se propone una serie de mesas de reflexión que nos permitan compartir con otros actores sociales las problemáticas que diariamente desafían nuestra práctica. Dicho quehacer se enmarca en poder dar cumplimiento a la reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el contexto del compromiso asumidos por nuestros Estados. Dicha reparación es realizada en el marco de nuestras incumbencias en la asistencia a las víctimas directas e indirectas, es decir, la sociedad en su conjunto, de los daños que las violaciones a los derechos humanos efectúan en la subjetividad individual y colectiva. El encuentro está dirigido a quienes trabajan en temáticas de derechos humanos, en especial en el área de Salud Mental, y a la comunidad en su conjunto.
FUNDAMENTOS
A partir de la década del 70 los países de la región vivieron bajo gobiernos dictatoriales fuertemente represivos y especialmente en el caso de Argentina se instaló el terrorismo de Estado.
Esto significó la aplicación de un Plan sistemático y clandestino de persecución, desaparición y exterminio de personas, llamado Plan Cóndor, que sometió a miles de personas al secuestro, la tortura y la muerte o los convirtió en “desaparecidos”. Otros miles poblaron las cárceles sin causa o con procesos ilegales y muchos miles más encontraron en el exilio la única forma de sobrevivir. Cientos de niños fueron arrancados de los brazos de sus madres en cautiverio al nacer y privados de su identidad y de su familia.
Los daños psíquicos y físicos que el Terror y la violencia efectuaros en las víctimas han producido y producen un sufrimiento que se prolonga hasta el presente debido a la impunidad sufrida durante largos años.
La reparación como política pública
Hoy el Estado Argentino es propulsor de políticas reparatorias de los efectos destructivos del accionar de la Dictadura que impuso el Terrorismo de Estado, generando graves daños de carácter traumático en las vidas de los ciudadanos, en las futuras generaciones y en el tejido social. Debe tenerse en cuenta que el Estado Terrorista implementado en 1976 no tuvo por fin solo inmovilizar por el terror a la población mediante la desaparición física de los que fueron sus víctimas, sino que su propósito esencial fue la desarticulación del Estado y del modelo de Sociedad. Consecuencia de ello, sus efectos abarcaron al conjunto de la sociedad Argentina.
La lucha de los sobrevivientes, familiares y organismos de Derechos Humanos sosteniendo la bandera de Memoria, Verdad y Justicia durante más de treinta años, forjaron el camino para que hoy el Estado se responsabilice y asuma plenamente y hasta donde es posible la reparación de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última Dictadura Militar.
Las consecuencias que describíamos se ven agravadas por el impacto que produce en aquellas víctimas, testigos y querellantes el tener que comparecer en los juicios que se celebran por delitos de lesa humanidad, por lo que es conveniente contar con equipos profesionales que puedan proveer un acompañamiento, contención en el proceso jurídico del que son protagonistas, así como brindar asistencia psicológica a todo aquel que lo requiera, sea partícipe o no de los juicios.
Es competencia y responsabilidad del Estado Argentino, en cumplimiento de las obligaciones adoptadas en materia de derecho internacional de Derechos Humanos, diseñar, desarrollar y evaluar políticas públicas en materia de reparación integral a las víctimas de las situaciones provocadas por el accionar directo del Terrorismo de Estado.
Al mismo tiempo nuestros países también comparten violaciones actuales a los derechos humanos derivados de la violencia institucional o de la aplicación de políticas de salud mental que restringen y violan derechos de pacientes afectados en su salud mental quitándoles su capacidad de ejercer derechos, así como otras violencias institucionales arraigadas en agentes de las fuerzas de seguridad como practicas represivas derivadas de las épocas dictatoriales.
OBJETIVOS
- Abrir espacios de reflexión acerca de los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado en Argentina y sus efectos en la actualidad, en particular focalizando en las prácticas de nuestra vida cotidiana (especialmente en relación a nuestra labor profesional).
- Abrir espacios de investigación y reflexión acerca de las diversas problemáticas institucionales, sus conflictos, sus silencios, sus olvidos, sus desmentidas, sus memorias fragmentadas, etc, y las consecuencias que efectuaron en los lazos sociales y en las vidas de cada uno.
- Intercambiar experiencias acerca de los efectos que se evidencian en la clínica contemporánea.
DINAMICA DE TRABAJO
El encuentro está organizado en cuatro mesas de trabajo. En las tres primeras mesas el objetivo es generar un espacio de intercambio y debate alrededor de experiencias concretas de intervención. Para ello se presentarán en cada mesa dos casos o experiencias (una de Argentina y una de Brasil), y a continuación se dará lugar a comentarios a cargo de un panel de invitados. Luego, se dispondrá de un espacio plenario, donde los invitados especiales y participantes en general podrá aportar inquietudes y comentarios.
La cuarta mesa, cuyo tema es los efectos reparatorios del testimonio, tendrá como disparador un video documental, y seguirá la misma dinámica que el resto.
PROGRAMA
DIA 16 DE NOVIEMBRE
10 HS ACTO DE APERTURA
Proyección de Video: Entrevista a Fernando Ulloa e imágenes del Centro.
10.30 Palabras de Autoridades
· Dr. Eduardo Luis Duhalde (Secretario de Derechos Humanos, ARG)
· Paulo Vannuchi (Ministro de Derechos Humanos, BR)
11 HS a 13hs. PRESENTACION
La responsabilidad del Estado de asistir y acompañar a las víctimas
· Luis Alén (Subsecretario de Derechos Humanos, ARG)
· Victoria Martínez (Directora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, ARG)
· Pedro G. Delgado (Coordinador de Salud Mental, Alcohol y Drogas, Mrio de Salud, BR)
· Maria Auxiliadora Arantes (psicoanalista, Coordenação de Combate a Tortura de la Secretaria de DH da Presidência da Republica, BR )
· Fabiana Rousseaux (Coordinadora Centro de Asistencia a Victimas del Terrorismo de Estado “Dr Fernando Ulloa”, ARG).
13 HS Pausa
15 HS. TALLER DE TRABAJO
Dispositivos de intervención I
Coordina: Osvaldo Saidon (Médico y psicoanalista)
Presentación Caso:
- Karina Rivero y Julia Hugue Lajous (Centro de Asistencia a Victimas del Terrorismo de Estado “Dr Fernando Ulloa”, ARG).) – 15 min.
- Claudio Capuano (Coord. Cátedra Libre DDHH, Fac. de Medicina, UBA)
- Eduardo Losicer (Equipe Clínico Político, RJ, Brasil) – 15 min.
Comentan:
- Graciela Guilis (Asesora Centro Ulloa)
- Guillermo Belaga (Jefe de Servicio de S. Mental Hospital San Isidro)
- Paulo Amarante (Sanitarista del Hospital de Fiocruz, RJ) Aline Jardim (Miembro de la Escola de Saúde Mental do Rio de Janeiro)
- Cristiane Cardoso (Equipo Clinico Político) – 15 min.
16:30 BREAK
17 HS TALLER DE TRABAJO
Políticas de derechos humanos y Salud Mental: capacitación, lógica territorial y trabajo en redes
Coordina:
Alicia Stolkiner (Asesora Centro Ulloa).
Presentación de experiencia de trabajo:
- Vera Vital Brasil y Tania Kolker (Equipo Clínico Político, RJ, Brasil) - 20 min.
- Ricardo Mauro (Coord. De Salud Mental de la Región Sanitaria V, Prov. De Bs. As.) y Mónica Macha (Secretaria de Relaciones con la Comunidad y Abordajes Integrales, Municipalidad de Morón)– 20 min.
Comentan:
- Ana Berezin (Asesora Centro Ulloa)
- Pablo Ibañes (geógrafo, pesquisador do Departamento de Geografía da FFLCH da USP).
- Josefina Martínez (Dir. Prog. Violencia Institucional y Seguridad Ciudadana, CELS, Arg.)
- Pilar Belmonte (coordinadora de Salud Mental del la Secretaria Municipal de Salud, RJ)
- Marta Zappa (Coordenadora da Residência Multiproffisional em Saude Mental del Instituto Municipal P. Pinel, Miembro de la Escola de Saúde Mental, RJ).
19.00 CIERRE
DIA 17 DE NOVIEMBRE
10 HS TALLER DE TRABAJO
Dispositivos de intervención II
Coordina: Graciela Guilis (Asesora Centro Ulloa)
Presentación Caso:
- Juliana Serritella (Centro Ulloa) – 15 min.
- Moisés Rodríguez (Instituto Proyectos Terapéuticos) – 15 min.
Comentan:
- Laura Sobrero (Equipo de Salud Mental, CELS)
- Marcus Goes (psicólogo, analista de projetos, pesquisador do Depto de Psicologia da USP).
- Juan Dobón (Jefe Servicio de Salud Mental Hospital Piñero)
- Osvaldo Delgado (Cátedra Psicoanálisis Freud I de la Facultad de Psicología de la UBA)
- Alicia Lo Giudice (Centro de Atención por el Derechos a la Identidad, Abuelas de Plaza de Mayo)
- Maria Auxiliadora Arantes (coord. Combate a Tortura de la SDH, RJ)
11:30 BREAK
12.00 CHARLA Y DEBATE
Procesos de Memoria y Justicia: efectos reparatorios
Coordina: Fabiana Rousseaux (Coordinadora Centro de Asistencia a Victimas del Terrorismo de Estado “Dr Fernando Ulloa”, ARG).
Presentación de Video: “Palabras” (Dir. Ana Mohaded)
Comentan:
- Carlos Rosansky (Juez Federal, Tribunal Oral Federal 1 de La Plata)
Representante de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el terrorismo de estado).
- Eduardo Jozami (Dir. C. C. Haroldo Conti, ANM)
- Antonella Di Bruno (SDH Morón).
13.30 CIERRE
AUTORIDADES
Secretario de Derechos Humanos
Dr. Eduardo Luis Duhalde
Directora Nacional de Asistencia a Grupos en Situacion de Vulnerabilidad
Lic. Victoria Martinez
Coordinadora del Centro de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de Estado
Lic. Fabiana Rousseaux
martes, 7 de septiembre de 2010
3AS. JORNADAS DE SALUD MENTAL DE GRAL. SAN MARTÍN
29 y 30 de Septiembre de 2010
Salón Auditorio “Malvinas Argentinas” – Sala V. Pueyrredón
Palacio Municipal
Belgrano 3747 San Martín
“El Lazo Social como Constructor de Salud Mental”
EJES TEMÁTICOS
SALUD MENTAL EN APS
DISPOSITIVOS GRUPALES
INTERVENCIONES EN RED
SALUD MENTAL Y EDUCACIÓN
CLÍNICA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
DISPOSITIVOS INTERDISCIPLINARIOS
Miércoles 29 (8 a 13 hs.)
8hs. ACREDITACIÓN
8,30 hs. APERTURA
9hs. MESA REDONDA: “El lazo social como constructor de Salud Mental” SALUD MENTAL: PERSPECTIVAS ACTUALES
Disertantes:
Lic. Susana Barrera (Dirección de APS San Martín)
Dr. Guillermo Belaga (Jefe del Servicio de Salud Mental -Hospital Central de San Isidro)
Dr. Jorge Pompei (Postgrado Médicos Comunitarios)
Lic. Marta Fernández (Servicio Social Hospital Estévez)
Coord.: Dra. Nora Ryb
10,30hs. BREAK
10,45hs. MESA INTERSECTORIAL DE SALUD INTEGRAL INFANTOJUVENIL
Coord.: Dra. Mariana Moreno
11,15 a 13 hs. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES: CAPS 3, 10, 19 y 6, H.IG.A. Eva Perón, Dirección de Infancia y Flia., Centro de Salud Mental Pichón Riviere.
Coord.: Dra. Mónica Turtela, Lic. Diego Folino, Lic. Lucía Sabatini, Lic. María S. García Vera.
EXPOSICIÓN DE LOS TALLERES DEL HOSPITAL DE DÍA DEL CENTRO DE SALUD MENTAL DR. E. PICHÓN RIVIERE
POSTERS
Jueves 30 (8 a 13 hs.)
8,30 hs. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES: Centro de Salud Mental Pichón Riviere, CAPS 15
Coord. : Lic. P. Bertoldo
9,30hs. BREAK
9,45hs. CINE DEBATE Film danés “LA CELEBRACIÓN” (Director Thomas Vintenberg – 1998)
A cargo de docentes de la Facultad de Psicología UBA
12hs. CIERRE MUSICAL a cargo del grupo “Desbordados de locura”
E-mail: jornadasm2010@gmail.com
Comisión Organizadora de las 3as. Jornadas de Salud Mental del Municipio de Gral. San Martín.
Actividad No arancelada. Se entregarán certificados. Año 2010.
sábado, 19 de junio de 2010
3er Ateneo de Adolescencia 2010
VIOLENCIAS ACTUALES
y sus tratamientos
Invitada especial: Clara Schor-Landman
Miembro EOL – Fundación Hábitat y Salud Urbana
MIERCOLES 23 de junio
9 a 10:30 hs
Hospital Central de San Isidro
Aula 6
----------------------------------------------------------------------------
Reseña de Wanda Pagani *
El miércoles 23 de junio, en el Hospital Central de San Isidro a las 9 de la mañana se presentó la Lic. Clara Schor-Landman como invitada especial al tercer Ateneo de adolescencia 2010 coordinado por la Lic. Virginia Notenson. Estos ateneos son realizados en el marco de Formación en Salud Mental de la Municipalidad de San Isidro, que coordina el Dr. Guillermo Belaga.
El tema del Ateneo fue “Violencias actuales y sus tratamientos”. En ese contexto tuvo lugar, la presentación de un caso clínico, así como una presentación a cargo de la Lic. Clara Schor-Landman.
Desde una perspectiva sociológica, la idea central desarrollada fue la importancia de comprender el contexto histórico, social y cultural de una sociedad. No por ser individual y privado el trabajo en el consultorio, puede analizarse a los sujetos como entidades vaciadas de historia. El contexto histórico y social se filtra en las decisiones individuales. Así, sería imposible pensar esta época sin comprender las coordenadas del discurso capitalista. El capitalismo es un sistema político, económico y social. En la esfera cultural, destaca la máxima: prohibido prohibr. En otras palabras, el capitalismo terminó con los NO. Esta “prohibición de prohibir” es consecuente con la idea de mercado y sobre todo con la idea de consumo. Esta “prohibición de prohibir” modificó las relaciones verticales y horizontales en las que están insertos los sujetos.
En la esfera de la producción científica el capitalismo se relaciona con la escuela positivista de la ciencia. El método de investigación positivista consiste en producir reglas, teoría, para luego hacer entrar los casos en esa regla. Es decir partir de un universal aceptado como verdadero, aceptado como espejo de la realidad, y hacer entrar luego cada particular en ese universal.
En la opinión de Clara Schor-Landman, esta metodología no tuvo buenos resultados, por eso es importante probar otros métodos para analizar los casos. Métodos que partan de lo particular, es decir del sujeto, y desde ese particular buscar indicios para luego ver con qué regla interpretativa interpretar esos indicios. Esta metodología permite que ante el mismo caso, ante los mismos indicios, puedan surgir diferentes reglas interpretativas y casos distintos según quién interprete, según el analista.
“Tenemos que estar dispuestos a esta diversidad”, fueron sus palabras, “ya que esta postura valora lo particular”.
Así se plantean posturas metodológicas muy diferentes y, a mi entender, antagónicas: una propone comenzar desde el universal, para luego hacer entrar los casos particulares en esas teorías cerradas, dando a los individuos analizados la posición de objetos, de pasivos, intentando reducir el amplio abanico de posibilidades de contingencia que constituye la vida humana y social, a una única respuesta y a un único tratamiento, omitiendo el hecho de que esas teorías son construcciones teóricas realizadas por hombres, hombres condicionados por su contexto histórico, económico y social.
Por otro lado, se plantea la diversidad desde varios ángulos. Tomando al sujeto que va al consultorio como un sujeto inserto en una trama político-social, en un contexto económico e histórico determinado. Partiendo desde estos sujetos complejos hacia reglas interpretativas que constituyen herramientas de análisis, herramientas abiertas, no cerradas. Donde además es tomado en cuenta que quienes trabajan en el campo de la salud mental también son sujetos históricos a los que les conciernen las particularidades de su época.
La presentación generó la participación de los asistentes, enriqueciéndose así el debate. Abriendo la discusión hacia la necesidad, en la actualidad, de respetar al sujeto, de insertarlo en su contexto histórico-social para abrir nuevos caminos desde la epistemología y la metodología, es decir, nuevas políticas de cómo abordar los casos.
Lic. Wanda Pagani
Bs As. Junio de 2010
* Wanda Pagani es Licenciada en Sociología (UBA) e investigadora. Colabora en la Fundación Hábitat y Salud Urbana, en temas de salud y hábitat.
miércoles, 10 de marzo de 2010
El síntoma como una metáfora del arte
J. Lacan
Preguntarse por el síntoma como modo-de-goce -que eventualmente incluye otra persona-, en una época donde se presentan insignias, dispositivos, fetiches, postizos, gadgets, ritmos musicales, objetos artísticos, técnicas cinematográficas, y otros “artificios”, como el automóvil, la droga, la nada y la saturación compulsiva de los alimentos, implica tener en cuenta que Lacan postuló que no hay connaturalidad entre la pulsión –la economía libidinal- y sus objetos. Lo que lleva a pensar, que si bien estos artificios pueden tener un carácter histórico, en lo que respecta a lo sexual, no puede ser entendido exclusivamente de este modo. Es decir, “las prácticas sexuales, la representación de la sexualidad, el lugar del sexo en la relación consigo mismo, puede obedecer a construcciones históricas, (...) no así la imposibilidad de la relación sexual y el plus de gozar propio de la pulsión”(1). En ese nivel, donde no hay Otro, se constituye un paso al límite donde cada uno tiene por partenaire un síntoma, cuya verdadera naturaleza es el objeto a.
Simultáneamente, a menudo se insiste en la experiencia de fin: por ejemplo, en la historia, en las ideologías, en las artes, en los valores, en los modos de vida. Es desde estos puntos de vista que exploraremos el tema del arte en relación con el síntoma, como un “artificio” del análisis. Desde el punto de vista de la conexión consistente que guardan entre sí, sin tanto énfasis en el aspecto muchas veces resaltado de que tienen la condición de mensaje y por ello pueden “descifrarse”, sino fundamentalmente en que ambos no pueden reducirse totalmente al sentido.
Asimismo, tendremos en cuenta opiniones contrapuestas como la del crítico de arte Arthur Danto, que habla de una disyunción a partir de la conocida afirmación de Hegel: “El fin del arte es el fin de una forma de vida que ya no puede ser vivida”(2). En donde también, se suma al debate el problema de la verdad y de la experiencia de lo real, deduciéndose que la definición hegeliana apunta a una práctica del arte que ya no mantiene un trato con la verdad.
Por otro lado, como se verifica en el pase, la orientación lacaniana intenta sostener el síntoma en su varidad – el neologismo que conjuga verdad con variedad-. Que habla menos del arte separado de la vida, y más en lo que hace a un estilo de vida, que contempla la ex-sistencia del sin sentido, y el goce.
¿Pero esto ya aclara las cosas?
Muy poco, en tanto este término “estilo de vida”, también es usado por la publicidad y el marketing para situar una conciliación con el empuje al consumo. Y así, estaría lejos del uno por uno que propone el psicoanálisis.
Es un hecho que el discurso capitalista homogeniza, en cambio, sensible a la “hibridación” descripta por la sociología, el recorrido analítico reconoce como su producto un estilo de vida intotalizable, que comprende la lógica del no-todo en la vida, y en conexión a los valores de la ciudad.
1. El par: creación/síntoma
En principio partiré de una orientación general del psicoanálisis que, como ha dicho con autoridad F. Regnault, consiste en un uso inédito, a veces director y otras veces en diagonal de tres grandes formaciones: la ciencia, el arte, y la filosofía (3). Así, agrega, estos términos podrían formar un anudamiento que encerraría al psicoanálisis entre sus hilos, a condición de hacerlo avanzar en una orientación literal.
Luego, una cita de Jacques Lacan pensando la pareja creación-síntoma, formula un paralelismo entre la histeria, la neurosis obsesiva, y la paranoia, respectivamente, con los tres términos de la sublimación: el arte, la religión y la ciencia. Y es justamente este concepto, el que interesa situar en el centro de las consideraciones y preguntas: la sublimación, en referencia a la Cosa.
Al respecto, a partir de que Lacan planteara en Aun un retorno a la Cosa, una disyunción entre el goce y el Otro, Miller lleva a tomar la invención como registro de conexión entre estos dos conjuntos. Formulando una sublimación que no implica al Otro (4), subrayando la frase: “cuando lo dejan solo, el cuerpo hablante sublima todo el tiempo”.
Así, esta indicación ubica otra perspectiva: la del goce Uno, que se presenta como goce del propio cuerpo, goce fálico, goce de la palabra, y goce sublimatorio.
Esto problematiza y lleva a explorar su intersección vacía con el goce sexual del Otro, como ser sexuado.
Aparece pués, lejos de la necesidad, una relación librada a la contingencia, al encuentro y por lo tanto a la invención de un relato.
2. Efectos de creación en el recorrido de una cura y/o en el final de análisis, e invención ante la inexistencia de
En relación a la sublimación, tenemos que este concepto aparece en Lacan a la altura de El seminario 4 como un proceso de desubjetivación del Otro, y correlativamente en el plano imaginario se produce “bajo una forma más o menos acentuada según la mayor o menor perfección de tal sublimación, una inversión de las relaciones entre el yo y el otro”(5). Señalamientos que surgen de la lectura en torno a Leonardo Da Vinci, y que define un modo de creación como una alienación radical, donde el ser halla una posibilidad fundamental de olvido en el yo imaginario.
De esta manera, se podría hacer una distinción entre la sublimación así planteada, y la salida psicoanalítica: en cuanto que en la primera no habría atravesamiento del fantasma en el sentido de una “deslibidinización” de la retórica del yo, ni tampoco se comprometería la creencia en el Ideal.
A su vez, a los fines de abordar el final de la experiencia E.Laurent describe el siguiente binario: entre sublimación literaria y sublimación analítica (6). En donde en principio establece que ambas coincidirían, en que cuando el sujeto escribe su obra, escribe su novela, no habría posibilidad de escribirla afuera. Sin embargo, fundamentalmente encuentran su distancia, en que en la sublimación literaria se obtiene una creencia en la obra misma, y en la analítica, “la ruptura con la creencia en el sujeto supuesto saber”.
Asimismo, el literato obtendría un alivio en la posibilidad del olvido de sí comprendida en el eje imaginario. Mientras que desde otro nivel, el psicoanálisis también apunta a un olvido de sí, pero compatible con lo que se llama destitución subjetiva - S(
Pero, al transcurrir la experiencia en el final de análisis se encuentra un salto, un paso al límite, donde se produce la caída en la creencia de la obra y la posibilidad efectiva de apertura a otras agrupaciones de saberes. Hallando en consonancia con esto, una mayor disyunción del saber referencial con respecto al textual como efecto de la ruptura en la creencia del sujeto supuesto saber.
Es aquí, en este punto, que se define la sublimación analítica, en el eclipsamiento de la falta en ser, del cesar de poder ser analizante, del hallazgo de que no hay garantía en el Otro.
Prosiguiendo con el tratamiento de la sublimación, en un pasaje de El seminario 7 se sitúa que: “la creación de la poesía (cortés) consiste en plantear, según el modo de la sublimación propia del arte, un objeto al que designaría como enloquecedor, un partenaire inhumano”(7). Se trata ahí de la Dama exigente y cruel de los caballeros, o de la Beatriz de Dante que funciona realmente como el cráneo en anamorfosis -del cuadro de Holbein- que hace girar la representación, y que asume la función de la Cosa.
De esta referencia, no se podrían dejar de considerar dos cuestiones fundamentales que se señalan sobre el amor cortés por sus incidencias en la organización sentimental del hombre contemporáneo: primero, muestra la posición efectiva de la mujer como la describen las estructuras elementales del parentesco, como sólo un correlato de las funciones de intercambio social, de bienes y/o de poder. Función social “que no deja ningún lugar a su persona y a su propia libertad”. Y segundo, que el objeto femenino se introduce por la muy singular puerta de la privación, de la inaccesibilidad. A la Dama se le canta bajo el presupuesto de que la rodea y aísla una barrera, y nunca es calificada por sus virtudes reales y concretas, por su sabiduría, su prudencia o ni siquiera su pertinencia.
En este sentido, tenemos en Lacan, una indicación como solución a esta condición amorosa, en la figura del “hombre sin ambages”. Una erótica, en la que se va al grano con una mujer, a condición de que ese objeto de amor se pavonee castrado. Como recuerda Miller, es la “exigencia de un objeto en el cual la falta está subrayada”(8).
Para ceñir este problema del partenaire-síntoma, Regnault considera que la creación ex nihilo que propone Lacan no se sostiene nada más en el Nombre-del-Padre, sino que se situaría más del lado de los filósofos taoístas, que declaraban que “el vacío está en el comienzo”(9). Así es como se puede declarar que el campo freudiano, es el campo que supone que lo que recibe el nombre del vacío es la Cosa. Y de ésta, como causa pathomenon, podemos declinar considerando el Nombre-del-Padre y lo innombrable de la madre, tres consecuencias: si se interpreta como pecado, se obtiene la religión; como la relación imposible del hombre y la madre, el amor cortés. Y por último, como pura cosa, el arte.
Entonces para finalizar este punto, si bien se pudo hallar en el propio análisis momentos de creación, hasta manifestaciones artísticas ligadas a encrucijadas de la vida como la paternidad; incluso, con la resolución de un viejo síntoma que comprometía el cuerpo. Aún así, cuando el acto de hacerse un nombre frente al otro pueda ser el signo de la salida de una inhibición, esto no significará el despertar a lo real.
Es que como indica la experiencia, el nombre propio, el Nombre del Padre, no permite designar lo que hay de vivo en el sujeto. Lo designa, pero lo designa como ya muerto. Y aunque, pudiera haber un entusiasmo en el uso de la firma, esto no permite situar una relación de ruptura, de salto, con el inconsciente intérprete.
En cambio, en lo particular, la invención se encarna en una pincelada, en un gesto de la mujer en que se cree, lo que conlleva una inscripción del goce, y presentifica otra relación al objeto pulsional que se presenta en exceso, mas allá de la castración.
Trazo y vacío, enmarcados por significantes que ya no son parte de la combinatoria del Otro, en otras palabras, se alcanza crear una metáfora de la metonimia familiar.
3. “Explicar el arte por el inconsciente es muy sospechoso (...) sin embargo explicar el arte por el síntoma es más serio”.
Con esta frase dicha en sus Conferencias en las Universidades Norteamericanas (1975), Lacan toma distancia del método freudiano de explicar el arte por el sentido, “lo que supondría igualar la obra a una formación del inconciente”(10).
Así se desprende un cambio conceptual en el cual el lenguaje y su estructura en tanto articulación S1-->S2-como definición del inconsciente- pasan de ser inicialmente tratados como un dato primario, a aparecer como secundarios y derivados. Será, el concepto de no relación lo que funda esta nueva etapa, partiendo entonces de tres disyunciones: no-relación entre el hombre y la mujer (“no hay relación sexual”), no-relación entre el significante y el significado (y la referencia está fuera del alcance), no-relación entre el goce (del cuerpo propio) y el Otro.
Por lo tanto la estructura comportará agujeros, que sólo la práctica irá a colmar, ya sea por rutina, encuentro, o invención. Dando lugar para lo nuevo, para una articulación a posteriori, para conectores: el Nombre-del-Padre, el falo, o el amor, como tratamiento de lo real sin ley, sabiendo de lo irremediable de la fuga de sentido.
Para acercarnos desde otras referencias a la nueva concepción del síntoma, resulta pertinente el análisis de Walter Benjamin sobre la coyuntura estética en la época de la técnica, donde muestra cómo de la misma surgen dos productos diferenciados: la “estetización de la política” y la “politización del arte”. Es decir, la disolución de la política en la estética, y /o la disolución de la estética en la política, que se puede extender a la semblantización del mundo por los omnipresentes medios de comunicación.
Así, actualmente frente a estos “macro- experimentos históricos” surge claramente una disyunción, por un lado lo que ejemplifica la llegada de la televisión que pretende marcar el tiempo de la irrupción de lo real, y por otro, lo que el psicoanálisis postula: un artificio que implica una demostración de lo imposible, una lectura del acontecimiento, singular.
En este sentido, si en el inicio del análisis se trata del sufrimiento del síntoma como un modo de respuesta a la ausencia universal de una programación sexual –como pretenden ofrecer las computadoras-, en la conclusión, el sinthome será la invención particular del sujeto para darse su propio modo de relación al sexo, y por lo tanto abierto a la variación y a la contingencia.
De esta manera se puede releer la frase de 1966: “la fidelidad a la envoltura formal del síntoma, (...) verdadera huella clínica a la que tomábamos gusto, (que) nos llevó a ese límite en que se invierte en efectos de creación”. Así, en el artificio del final se reúne la forma del síntoma, persistiendo el elemento formal por su articulación significante pero en este tiempo ya “deslibidinizado”, más la constitución de una estetización del síntoma (11).
En conclusión, esta podría ser la apuesta ética/estética del psicoanálisis, una política del síntoma que encarna el encuentro de una narración, de un estilo de vida, que incluye el inventarse una relación con los otros –según los límites del fantasma particular-, inscripto en lo real. Orientada de esta manera nuestra práctica podría significar un aporte al debate sobre “la comunidad”, sobre el lazo que deviene de la técnica y el discurso capitalista, un saldo que se diferencie de esos dos productos descriptos en 1933 por Benjamin, como formas de la barbarie, dicho de otra manera, del culto y el poder mortífero de la imagen, de la experiencia de inmediatez y/o de “petrificación” del tiempo, del sacrificio, del odio a las diferencias. En suma, el psicoanálisis sería la posibilidad de inventar(se) otra respuesta frente a las imposiciones del superyó.
Guillermo A. Belaga
marzo 2010
Notas:
1 Alemán, J.: “Dossier: Psicoanálisis y Modernidad”, en Rev. Freudiana nº31, abril-julio. Barcelona, Ed.Paidós, 2001. pgs. 54-58.
2 Danto, Arthur C.: “El arte de pensar el Arte”, en Rev. Archipiélago, nº 41, abril-mayo. Barcelona, España, 2000. pgs.23-28.
3 Regnault, F.: El Arte según Lacan. Barcelona, Ed.Atuel-Eolia, 1975.
4 Miller, J.A: “Los seis paradigmas del goce”, en El lenguaje, aparato del goce. Buenos Aires, Colección Diva, 2000. pgs.141-180.
5 Lacan, J.: El seminario, libro 4: La relación de objeto, cap. XXIV. Buenos Aires, Ed.Paidós, 1994.
6 Laurent, E.: Las paradojas de la identificación, clase del 1º de junio de 1994. Buenos Aires, Ed.Paidós, 1999.
7 Lacan,J.: El seminario, libro 7: La ética del psicoanálisis, cap. XI. Buenos Aires , Ed.Paidós, 1988.
8 Miller, J.A.: Lógicas de la vida amorosa. Buenos Aires, Ed. Manantial, 1991. Pag.45.
9 Regnault, F.: "Ex Nihilo", en Rev. Freudiana, nº32, agosto-octubre. Barcelona, Ed. Paidós, 2001. Pgs.73-82.
10 Puig, M.: “Dossier: Psicoanálisis y Creación”, en Rev. Freudiana nº32, agosto-octubre. Barcelona, Ed.Paidós, 2001. Pgs. 63-72.
11 Miller, J.A.: “El ruiseñor de Lacan”, en Del Edipo a la sexuación. Buenos Aires, Ed.Paidós, 2001. pgs.245-265.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)